Liga Colombiana

Dimayor emite fuerte sanción a Santa Fe por la agresión a juez de línea

El acto de violencia se presentó en el partido ante Equidad, correspondiente a la fecha 2 del cuadrangular B.

Cierto sector del estadio El Campín quedó inhabilitado por lo que queda del cuadrangular / Colprensa

Cierto sector del estadio El Campín quedó inhabilitado por lo que queda del cuadrangular / Colprensa / Mariano Vimos

La Dimayor, ente rector de la liga profesional colombiana, dictaminó la sentencia a Independiente Santa Fe por el hecho violento que se presentó en el partido ante Equidad. En medio del segundo tiempo contra el equipo bogotano en el estadio Metropolitano de Techo, el partido tuvo que verse detenido por la agresión que sufrió la asistente de línea, Jenny Torres.

La juez sufrió el golpe de una moneda proveniente de la tribuna norte del escenario deportivo, que está a pocos metros de la cancha, y mientras el equipo médico del equipo rojo la atendió, los jugadores, en cabeza de su capitán, Hugo Rodallega, llamaron a la calma. Afortunadamente, Torres nos tuvo heridas delicadas, y se pudo continuar el partido.

Gravedad del incidente

En la más reciente resolución que publicó la División Mayor del Fútbol Colombiano, se determinó “sancionar al Club Independiente Santa Fe S.A. con dos (2) fechas de suspensión parcial de la plaza (tribuna nororiental), y multa de diez (10) SMMLV equivalentes a trece millones de pesos ($13.000.000), por incurrir en la infracción descrita en los numerales 2,4,5,6 y 9 del artículo 84 del CDU de la FCF”, indica el comunicado.

La inhabilitación del sector nororiental, en el estadio Nemesio Camacho el Campín, tendrá que ver en las fechas 4 y 5 de los cuadrangulares, que corresponden con los duelos ante Once Caldas, el jueves 23 de mayo a las 8:30 PM, y frente a Equidad el domingo 26 de mayo a las 5:00 PM. Esto afectará al club en la entrada del público para los dos partidos que le restan de local en el grupo B, debido a los mismos actos provocados por su hinchada.

Le puede interesar:

Siguen pagando multas

En menos de un mes, Santa Fe ya ha recibido dos sanciones económicas de gravedad, pues el pasado viernes 3 de mayo, la Dimayor comunicó la multa de 25 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, el equivalente a treinta y dos millones quinientos mil pesos ($32.500.000), a Eduardo Méndez, presidente del club. De acuerdo con la resolución anterior, el máximo directivo del equipo incurrió en las infracciones de los artículos 80 del CDU de la FCF, y del 52 del Reglamento de la Liga BetPlay Dimayor I 2024, respectivamente.

Dichos puntos prohíben la “presencia de directivos, ya sea en el banco de suplentes o alrededor del campo de juego, sin autorización del árbitro”, y a su vez acarrean la multa de “veinticinco (25) a cien (100) salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la infracción”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad