Ciudades

Aumento del nivel de agua en el Embalse La Copa en Toca

Las lluvias de los últimos días han disminuido el desabastecimiento de agua. Alcaldía adelanta medidas para contrarrestar lo efectos del Fenómeno de la Niña

Embalse La Copa del municipio de Toca | Foto: archivo

Embalse La Copa del municipio de Toca | Foto: archivo

Toca

Desde hace algunas semanas las lluvias han hecho presencia en el departamento de Boyacá, aumentando el nivel de las fuentes hídricas y embalses de las regiones. En Toca, el Embalse La Copa ha aumentado más del 40 % versus un 25 % que tenía hace aproximadamente un mes y medio, disminuyendo el desabastecimiento de acueductos en zona rural del municipio.

Está lloviendo en la cuenca alta del páramo La Cortadera, por lo tanto, las fuentes hídricas de Siachoque y Toca han crecido bastante. Hay agua, pero cuando se presentan crecientes los acueductos colapsan. Estamos trabajando en su adecuación, pero lo importante es que ya hay agua en el municipio y sobre todo en el acueducto urbano”, señaló Germán Becerra, alcalde del municipio de Toca. 

Respecto al Fenómeno de la Niña, el mandatario indicó que se le dará priorización al arreglo de puentes y la gestión de recursos para el mantenimiento de maquinaria amarilla: “Estamos trabajando con la gestión del riesgo departamental para intervenir prontamente los puentes y evitar que nos queden algunas veredas incomunicadas. Se están llevando a cabo labores de limpieza de alcantarillas y la idea es que apenas tengamos a punto la maquinaria municipal, pues empecemos arreglar las vías más alejadas del municipio.  Es complejo, los recursos para el mantenimiento de maquinaria y adecuación de vías son muy escasos. Se citó al Concejo Municipal en febrero para que nos apruebe unas partidas presupuestales y unos traslados presupuestales; ahorita se suscribió un contrato de $ 180 millones y esperamos adicionar $ 90 millones más para un total de $ 270 millones. Generalmente el mantenimiento de un municipio como Toca esta por el orden de unos $ 400 a 500 millones y nosotros recibimos un presupuesto de algo más de $ 60 millones”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad