Ciudades

En Santa Rosa de Osos mandaron a estudiar a casa a los niños por viaje a Santa Marta

305 docentes fueron llevados durante tres días para una capacitación sobre nutrición y salud mental.

Santa Rosa de Osos- archivo Caracol Radio

Santa Rosa de Osos- archivo Caracol Radio

Antioquia

Hay polémica en Santa Rosa de Osos, norte de Antioquia, porque la alcaldía de ese municipio se llevó a 305 personas para un congreso sobre nutrición y salud mental a la ciudad de Santa Marta.

El malestar no sólo es porque el viaje costó 435 millones de pesos, sino porque a los menores los mandaron a estudiar a casa mientras los docentes no están.

De acuerdo con los documentos que sustentan el viaje es el “I Congreso de Bienestar y Salud Mental para el Magisterio de Santa Rosa de Osos”.

Los gastos se dividen así: tiquetes de avión $200 millones, alojamiento $146 millones, transporte terrestre $48 millones y otros gastos $32 millones de pesos.

Más información

Personería rechazó el viaje

El personero del municipio, Carlos Andrés Roldán, criticó duramente el viaje, teniendo en cuenta las necesidades que tiene Santa Rosa de Osos.

Desde la personería municipal rechazamos la desproporcionada inversión de 435 millones de pesos en un congreso en la ciudad de Santa Marta, pagado con recursos públicos, congreso que ni siquiera fue limitado a docentes y directivos docentes, sino que se extendió a funcionarios que apenas hace cinco meses empezaron su labor en nuestro municipio. Recordemos que tenemos necesidades prioritarias en materia de educación, como lo son la Escuela Rural, que pude visitar en días pasados y se encuentra en precarias condiciones”, manifestó el funcionario.

Advirtió además que vigilará las circunstancias en las que se realizó la contratación.

“Desde la personería municipal emprenderemos todas nuestras acciones de control y pediremos las explicaciones respectivas a la administración municipal en nuestra función de cuidar cada peso que sale de las arcas públicas de Santa Rosa de Osos”, finalizó Roldán.

La ausencia de los docentes se justificó teniendo en cuenta una comunicación con fecha del 8 de mayo que emitió la Secretaría de Educación de Antioquia en la que se hace claridad de las circunstancias en las que se aprueban este tipo de viajes.

“Cuando se requieran permisos para la totalidad de docentes de un mismo municipio que no impliquen desplazamiento a otros territorios ni supere los 3 días de permiso remunerado, estos deberán ser aprobados por cada uno de los directivos docentes de las Instituciones Educativas de conformidad con el numeral primero del presente comunicado, debiendo reportar a la Secretaria de Educación el listado de los docentes participantes y la actividad a desarrollarse a fines de que se ponga en conocimiento del FONDO DE PRESTACIONES DEL MAGISTERIO; en caso tal, que el desplazamiento sea hacia otro municipio u otro departamento, se deberá enviar solicitud escrita y radicada a la Secretaría de Educación Departamental, con un término de 30 días calendario de antelación para posteriormente expedir acto administrativo concediendo la comisión de servicios remunerada, dependiendo de la actividad a desarrollar”, se lee en la comunicación.

La Secretaría de Educación del municipio defendió la capacitación advirtiendo las necesidades en temas de salud mental que tiene Santa Rosa de Osos y la relevancia de que los docentes reciban información sobre ese tipo de temas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad