Ciudades

Polémica, Caldas y Risaralda se oponen a doble calzada Calarcá-La Paila. ¿Y en Quindío?

Varias voces se oponen a la carta firmada por un centenar de diferentes políticos y gremiales donde consideran que doble calzada no es necesaria para el eje cafetero

Uriel Orjuela, presidente Comité Intergremial del Quindío

Uriel Orjuela, presidente Comité Intergremial del Quindío

01:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715687596583/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Doble calzada Calarcá, Quindío, La Paila, Valle del Cauca. Foto Cortesía Archivo ANI

Armenia

Desde el comité Intergremial del Quindío rechazan la carta emitida por la institucionalidad y sectores económicos de Caldas y Risaralda en contra de la inversión en el corredor vial Calarcá – La Paila

Toda una polémica se ha generado en el departamento por la carta que fue emitida a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) por parte de representantes, congresistas, diputados, autoridades civiles, concejales, sectores económicos y gremiales, e instituciones de los departamentos de Caldas y Risaralda respecto a las intervenciones en el corredor Calarcá – La Paila porque consideran no corresponde a las necesidades específicas del Eje Cafetero.

El presidente del comité Intergremial del departamento, el ingeniero Uriel Orjuela fue enfático en afirmar que la carta lesiona los intereses a nivel local por eso se abstuvo de firmar. Manifestó que es ilógico ir en contravía de la propuesta del gobierno nacional de desarrollar obras viales en el departamento como es la doble calzada Calarcá- La Paila, Calarcá- Cartago, aeropuerto el Edén y el ferrocarril.

Llamó la atención de las autoridades municipales y departamentales a articular esfuerzos para defender los intereses en cuanto a proyectos de infraestructura.

Destacó que la visión es de un desarrollo integral de la región y que los departamentos sean generosos como lo ha sido el Quindío en el pago de peajes para obras viales ajenas al territorio.

Reacciones

La Representante a la Cámara del partido Liberal, Sandra Aristizábal puntualizó “Les reitero a los firmantes de esa comunicación dirigida al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, que su análisis consignado en el escrito al que les aludo, no corresponde a la verdad de afirmar que la vía Calarcá-La Paila es solo una obra de uso exclusivo de los quindianos, o que nos pertenece solo a nosotros. Tampoco es cierto que la mega obra del túnel de La Línea sea solo un proyecto que nos impacta a los habitantes de esta región.

Sandra Aristizabal, Representante a la Cámara por el Quindío

02:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715688755504/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y agregó “Es obvio que una vía de esa magnitud nos va a beneficiar en el Quindío, pero no por eso, los firmantes de la carta de marras, le pueden quitar al resto del país la oportunidad de concluir una mega-obra que hace décadas está pendiente, interrumpiendo de paso, el desarrollo del país, cuyos destinatarios no solamente somos nosotros los quindianos.

Por su parte Piedad Correal Rubiano, Representante a la Cámara al conocer esta carta, envió una similar al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

En el texto indica “La obra de la Doble Calzada Calarcá La Paila trasciende por mucho al Quindío y se trata de un proyecto clave para conectar el Túnel De La Línea con la vía hacia Buenaventura que beneficia a casi medio país. De este proyecto se lleva hablando por décadas, y es abrir un cuello de botella evidente, que hoy causa graves traumatismos a la principal vía desde el centro de Colombia hacia el Mar Pacífico.

Foto: Cortesía Piedad Correal Rubiano

Comunidad evidenció reparos por el proyecto de doble calzada Calarçá - La Paila ...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad