Ciudades

En Quindío llaman al gobierno a involucrar a los obispos en la construcción de paz

El obispo de la Diócesis de Armenia llamó la atención del gobierno nacional sobre involucrar a la iglesia en las zonas con presencia de grupos armados para avanzar en la construcción de paz

Monseñor Carlos Arturo Quintero sobre la paz

Monseñor Carlos Arturo Quintero sobre la paz

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1715601950263/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

(Photo by: Chepa Beltran/Long Visual Press/Unniversal Images Group via Getty Images)

Armenia

En medio de la ola de violencia que se vive en diferentes regiones del país, monseñor Carlos Arturo Quintero el obispo de la Diócesis de Armenia sostuvo que los obispos de las zonas con mayor complejidad en materia de orden público y violencia deben ser tenidos en cuenta y ser más escuchados puesto que son los que conocen de primera mano la realidad.

Le puede interesar:

Resaltó que los obispos son los que trabajan con la comunidad estableciendo estrategias para fortalecer la construcción de paz por eso es clave la voluntad política por parte del gobierno nacional y de los grupos armados.

Advirtió que es fundamental buscar los mecanismos para abrir canales de comunicación que ayuden a superar las brechas de violencia y de guerra.

“Yo he admirado mucho cuando nos reunimos en asamblea ordinaria con todos los obispos de Colombia por el conocimiento que muchos obispos tienen sobre todo la zona del Pacífico tienen de sus territorios y a veces yo pienso no han escuchado suficiente estos obispos que viven en zonas de presencia de grupos alzados en armas, de bandas delincuenciales, de bandas criminales porque tienen mucho para decir ya que conocen la realidad, pero además están haciendo frente a esa realidad trabajando con las comunidades buscando mecanismos y estrategias de paz”, advirtió.

Finalmente, envió un mensaje a los ciudadanos de respetar a las autoridades porque es una de las grandes problemáticas que desencadenan en el panorama actual.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad