Actualidad

¿Cuándo inicia el fenómeno de La Niña en Colombia? Esto ha dicho el IDEAM

¡Preste atención! Estas son las fechas estimadas en que tendrá inicio el fenómeno de La Niña.

Día lluvioso y persona sosteniendo una sombrilla (Foto vía Getty Images)

Día lluvioso y persona sosteniendo una sombrilla (Foto vía Getty Images) / Uma Shankar sharma

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), es la entidad encargada en Colombia de proveer información y conocimiento sobre el estado y comportamiento de la atmósfera, los recursos naturales y el medio ambiente.

Lea también

Funciones de esta entidad

Una de las funciones más importantes que tienen es encargarse de la vigilancia y monitoreo del clima y los fenómenos meteorológicos, lo que incluye la predicción de eventos como lluvias, sequías, huracanes y otros fenómenos naturales que puedan afectar a la población, lo cual es crucial para la prevención de desastres naturales y la toma de decisiones por parte de las autoridades.

Asimismo, el IDEAM se encarga de la gestión de los recursos hídricos, realizando estudios para determinar la disponibilidad y calidad del agua en el país. También se encarga de evaluar el impacto del cambio climático en Colombia y promover medidas de adaptación y mitigación.

Otra labor fundamental es la generación de información ambiental, incluyendo el monitoreo de la calidad del aire, suelos, biodiversidad y otros aspectos relacionados con el medio ambiente. Esta información es utilizada por entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, investigadores y la sociedad en general para la toma de decisiones informadas en temas ambientales.

¿Qué es el fenómeno de La Niña?

De acuerdo con un artículo de National Geographic España, el fenómeno de La Niña es un patrón climático que se asocia principalmente con un aumento en la frecuencia e intensidad de las lluvias, especialmente en la región Andina y la Costa Caribe. Esto puede provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y otros desastres naturales, lo que a su vez puede tener efectos negativos en la agricultura, la infraestructura y la población en general.

Este fenómeno suele estar relacionada con un descenso en las temperaturas promedio en algunas zonas del país, lo que puede afectar los patrones de cultivo y la disponibilidad de recursos hídricos. Asimismo, es importante mencionar que el fenómeno de La Niña no siempre tiene los mismos efectos ni la misma intensidad en todas las regiones de Colombia, ya que su impacto puede variar dependiendo de factores geográficos y atmosféricos específicos.

¿Cuándo iniciará el Fenómeno de La Niña en Colombia?

Respecto a esto, el subdirector de Meteorología del IDEAM, Jorge Giovanni Jiménez Sánchez, ha indicado que en este momento los modelos de la predicción climática global indican que “El Niño continúa debilitándose y en el transcurso del próximo mes, hará finalmente su transición a fase neutral, la cual se prevé que sea muy corta, ya que en el trimestre julio, agosto, septiembre hay una probabilidad del 69% de que inicie La Niña y que este, sea el fenómeno predominante durante el segundo semestre del 2024″.

Asimismo, explica en su comunicado que habrá una temporada de huracanes, la cual arrancará el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre. Por otro lado, reitera que el IDEAM continuará monitoreando la evolución del fenómeno y estará emitiendo los boletines y las alertas oportunas sobre los cambios que ocurran.

Recomendaciones durante la temporada de lluvias

De acuerdo con un artículo publicado por la Alcaldía de Bogotá, estas son algunas de las recomendaciones que debería tener en cuenta durante la temporada de lluvias:

  • Procure llevar sombrilla.
  • Maneje con prudencia.
  • Ante las lluvias o granizo, aléjese de árboles y postes de energía.
  • Mantenga un kit de emergencia, para estar seguro ante cualquier evento.
  • Cierre bien las bolsas de basura y ubíquelas en el sitio señalado. La mala disposición de las basuras genera taponamiento a los desagües de la ciudad.
  • Ante eventos de emergencia en esta temporada de lluvias, puede comunicarse a la Línea 123.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad