Ciudades

Alcalde Yahir Acuña radica el Plan de Desarrollo Pa’lante Sincelejo 2024-2027

Movilidad, producción, deporte, seguridad, educación y cultura se destacan entre los ejes centrales del proyecto de Acuña.

Alcalde Yahir Acuña radica el plan de desarrollo Pa’lante Sincelejo 2024-2027

Alcalde Yahir Acuña radica el plan de desarrollo Pa’lante Sincelejo 2024-2027

Sincelejo

El alcalde de Sincelejo, alcalde Yahir Acuña Cardales, radicó la tarde de este 3 de mayo el Plan de Desarrollo 2024-2027 ‘Pa’lante Sincelejo’ ante el Concejo Municipal para su estudio y respectiva aprobación.

El alcalde Acuña Cardales instaló las sesiones extraordinarias y dijo que el Plan de Desarrollo se centra en: Sincelejo en la época dorada del deporte; Sincelejo muévete ya; Sincelejo ciudad productiva; Sincelejo tierra de arte, cultura y talentos; Sincelejo ciudad segura, lucha contra el multicrimen y bandas criminales; Sincelejo culto y educado; Sincelejo ciudad del encuentro; Sincelejo con calidad y cobertura educativa; Sincelejo verde; Sincelejo agropecuario, y Sincelejo social y participativo.

Lea Tambien:

https://caracol.com.co/2024/04/12/municipios-de-la-sabana-de-sucre-se-agremian-en-prosabana/

En el acto de instalación de las sesiones extraordinarias del Concejo de Sincelejo el mandatario expresó voluntad en trabajar con diversos sectores de la ciudad para lograr su desarrollo.

Trabajar con jóvenes, trabajar con adultos, con grupos juveniles, trabajar con las mujeres cabeza de hogar, trabajar con todos los sectores vulnerables de la ciudad, hemos venido trabajando lo vamos a seguir haciendo: Tenemos una iniciativa de sacar adelante el servicio de agua las 24 horas para la zona sur, en eso estamos trabajando ya, estamos próximo a que esas inversiones se hagan”, expresó Acuña ante los concejales y los asistentes a las barras del Concejo.

Qué pasará con las regalías

El alcalde expresó que hay muchos proyectos para Sincelejo e hizo especial mención del capítulo de regalías contenido en el Plan de Desarrollo.

Un capítulo de regalías general, no llevarlo a la especificidad de la inversión que atomiza el presupuesto y además genera traumatismos en la inversión de los recursos, sino que es general, recomendación del DNP, recomendación de la OCAD, donde hoy nosotros representamos a los alcaldes (de Sucre) en la Ocad”, subrayó.

Pidió el concurso de los concejales para aprobar el Plan de Desarrollo admitiendo que es posible que sufra alguna modificación como consecuencia de los debates.

Le puede interesar:

https://caracol.com.co/2024/05/01/masiva-participacion-de-trabajadores-y-gremios-en-la-marcha-del-1-de-mayo-en-sincelejo/

Seguramente habrá observaciones, algunas cosas por corregir. Hay también que darle las gracias a nuestro equipo de Gobierno porque ellos sacaron adelante el Plan de Desarrollo no le costó nada a la ciudad distinto (…) a su capacidad de trabajo, de cada uno de los funcionarios, es decir, aquí no se contrató una consultoría para hacer el Plan de desarrollo”, dijo Acuña.

Durante su intervención el alcalde Yahir Acuña anunció que pronto entraría a funcionar en la ciudad un nuevo modelo de atención en salud.

Estamos pronto a iniciar que los equipos básicos de la salud funcione, el nuevo modelo de atención que va a tener la Ese(Empresa Social del Estado) municipal también, son 24 equipos básicos de salud, que hay que estar muy pendientes que eso funcione bien, el tema de la prevención”, sostuvo.

Los niños al Concejo

El alcalde Yahir Acuña sugirió a los concejales que se invite a las organizaciones de niños a las discusiones del Plan de Desarrollo.

“Adicionalmente a que va a tener un debate amplio con todas las organizaciones, se haga un debate con nuestros niños para que nuestros niños opinen del Plan de desarrollo, es una solicitud formal al Concejo”, expresó Acuña.

Dijo que la idea es que los menores tengan la oportunidad de decir lo que esperan de la ciudad.

Recordó que el municipio de Sincelejo convirtió en una política pública la realización del Festival de Escuelas de Fútbol que se juega en Semana Santa en la ciudad.

Recomendó a los concejales que se haga una gran audiencia en el Teatro Municipal con concurrencia de todos los sectores de la ciudad , los secretarios, el Concejo y pueda haber un espacio abierto donde

El mandatario identidad de la ciudadanía con los temas que hacen parte de cuatro ejes denominados Desarrollo humano y bienestar integral; Tecnología, conectividad e innovación; Emprendimiento y desarrollo sostenible, y Transparencia, seguridad, equidad y justicia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad