Actualidad

Este es el método para retirar el dinero de pensión en Porvenir: Requisitos y trámite

Los afiliados a este fondo podrán acceder a la devolución sin necesidad de acudir a una oficina. Paso a paso para reclamar la pensión:

Imagen de referencia vía Getty Images

Imagen de referencia vía Getty Images / andresr

La pensión es un ahorro que las personas realizan durante su vida laboral para asegurar su vejez y garantizar alguna eventualidad de invalidez, o para proteger a la familia en caso de que fallezca.

Lea también:

Actualmente, en Colombia existen dos sistemas pensionales, el público administrado por Colpensiones y el privado, administrado por las sociedades administradoras de fondos de pensiones (AFP), como Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.

En el caso de los fondos privados, la pensión está basada en el ahorro proveniente de las cotizaciones y sus respectivos rendimientos financieros. Para las personas que están afiliadas a Porvenir, las personas deben cumplir con 1.150 semanas cotizadas (23 años), así como cumplir con la edad requerida (mujeres 57 años y hombres 62 años) para poder recibir su pensión vitalicia.

No obstante, la entidad permite el retiro de la pensión (vejez, invalidez o sobreviviencia) para sus afiliados, bajo cuatro modalidades:

Tipos de retiros en Porvenir

  • Parcial: es cuando retiras parte de tus ahorros y escoges la forma en que se aplica el retiro, ya sea seleccionando aportes sin retención contingente o con retención contingente, aportes más valorización o solo valorización.
  • Programado: es cuando defines unas fechas periódicas en las que se realizará el retiro; para esto, debes diligenciar el formato establecido (link al formato), en el que determinas el valor y las condiciones.
  • Con beneficio tributario: es cuando solicitas un retiro de aportes para compra de vivienda o amortización de crédito hipotecario.
  • Total: es cuando retiras todos tus ahorros.

¿Cómo retirar el dinero de mi pensión en Porvenir?

Lo primero que deben hacer los cotizantes es agendar una cita para asesoría pensional haciendo clic aquí. Las personas podrán escoger el canal de atención: la Línea de Servicio al cliente, Chat, videoconferencia o en las oficinas.

Este paso en esencial para recibir orientación sobre el proceso y adicionalmente, para conocer cuáles son los documentos que debe reunir según el tipo de pensión para continuar con el trámite.

Antes de solicitar el beneficio pensional en Porvenir, revise que sus nombres, apellidos, fecha de nacimiento y fecha de expedición de cédula sean iguales en su registro civil de nacimiento y en tu cédula de ciudadanía. Cuando tenga toda la documentación requerida, siga estos pasos:

  • Haga clic aquí e ingrese su tipo y número de documento.
  • Reciba y escriba el código temporal que enviaran a su correo y/o celular.
  • Verifique que sus datos personales y los de su familia están correctos.
  • Revise y confirme su historia laboral y semanas cotizadas.
  • Escoja el programa de pensión al que desea acogerse.
  • Ingrese los datos de pago (cuenta bancaria)

Al finalizar, le mostrarán en pantalla los pasos a seguir para poder terminar la radicación de solicitud y proceder al pago del dinero que ahorró en todos estos años de vida laboral.

Al finalizar la transacción, se pueden presentar algunos escenarios según el tipo de Beneficio Pensional que alcanzó y a la modalidad a la que se acogió, así como también si adjuntó o no documentos, o si reside fuera de Colombia. En este caso, acuda de una vez a las nuestras oficinas de Porvenir para constatar la información.

Consulte su historial laboral

Por medio del Historial Laboral los trabajadores pueden constatar el número de semanas cotizadas en los fondos privados como de régimen público. Este certificado de cotizaciones le ayuda a los afiliados a saber cuántas faltan para acceder a la pensión

Consulte su Historia Laboral haciendo clic aquí y confirme que toda su relación laboral esté correcta y completa.

  • Si la información de su Historia Laboral presenta periodos pendientes o información incorrecta, puede solicitar completarla haciendo clic aquí o a través de Línea de Servicio al Cliente.
  • Esta información será validada con la Oficina de Bonos Pensionales y se verá reflejada en su Historia Laboral, transcurridos máximo seis meses.

Para facilitar el proceso, Provenir dispuso de un instructivo para solicitar su pensión en línea es muy fácil. Descárguelo haciendo clic aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad