Ciudades

Miraflores será pionero en el programa de Gobierno Nacional "Basura Cero"

Se avanza en la implementación de los parque tecnológicos y ambientales, para eliminar el enterramiento de basuras.

Miraflores será el primer municipio en desarrollar el programa "Basura Cero"

Miraflores será el primer municipio en desarrollar el programa "Basura Cero"

Tunja

La Gobernación de Boyacá ha intensificado sus esfuerzos en la gestión ambiental al generar acciones con las administraciones municipales. En esta línea, se ha materializado el pacto “Miraflores Municipio Pionero en Basura Cero”, un compromiso conjunto para fortalecer los programas y proyectos enfocados en el manejo integral de los residuos sólidos.

Miraflores será el primer municipio en desarrollar el programa "Basura Cero"

El acuerdo, firmado por el Gobernador Carlos Amaya, la Alcaldesa Ledys Soraya Monroy, y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del departamento, Soraida Alicia Ruiz García, marca un hito significativo en la protección del entorno ambiental en Boyacá. Miraflores, capital de la provincia de Lengupá, se convierte así en un ejemplo departamental de sostenibilidad ambiental.

El pacto se centra en la implementación de estrategias de mitigación al cambio climático y la promoción de la protección de los recursos naturales. Esto se logrará mediante actividades como la producción sostenible, la economía circular para reutilizar desechos, la reducción del consumo y la potencialización de procesos de compostaje y biodegradación de materiales orgánicos.

Además, se prioriza la educación en el manejo de residuos sólidos para fomentar una cultura de sostenibilidad desde la fuente, en las comunidades y el sector productivo. La participación ciudadana y la gestión integral de residuos especiales peligrosos también son aspectos fundamentales del acuerdo.

La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Soraida Alicia Ruiz García, destacó la relevancia del artículo 227 del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida” (2022-2026), el cual propone la creación del programa Basura Cero. Este programa, liderado por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, busca garantizar la participación de la población recicladora y sus organizaciones para su inclusión socioeconómica.<

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad