Ciudades

¿Qué dicen sindicatos en Quindío por virtual hundimiento de la reforma a la salud?

Desde el sindicato del principal hospital del Quindío llaman la atención del congreso para salvar la reforma a la salud por la crisis actual del sector

James Benítez presidente sindicato soy San Juan

James Benítez presidente sindicato soy San Juan

05:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1710595964363/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia de hospital. Foto: Getty Images

Armenia

Precisamente el presidente del sindicato del hospital san Juan de Dios de Armenia James Benítez se refirió a situación por el virtual hundimiento de la reforma en el Congreso.

Sentenció que los congresistas que firmaron ponencia de archivo están interesados en continuar con el sistema actual porque son muchos los intereses al respecto y no evidencian la importancia de mejorar las condiciones de los usuarios ya que día a día son muchas las quejas por las inconsistencias en la prestación de los servicios de salud.

Le puede interesar:

También anotó que la reforma está en búsqueda de la dignificación de la labor a través de la formalización de los trabajadores del sector que en muchas ocasiones se ven afectados por la falta de salarios.

Puntualizó en que es clave retomar el punto de la elección transparente de los gerentes de hospitales públicos para que no se evidencie el panorama politiquero que rige actualmente donde priman los intereses particulares más allá de los méritos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad