Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

Las Bóvedas, cuatro décadas siendo la vitrina de los artesanos del país

“Somos parte del patrimonio inmaterial”: comerciantes y artesanos

Las Bóvedas, cuatro décadas siendo la vitrina de los artesanos del país

Las Bóvedas, cuatro décadas siendo la vitrina de los artesanos del país

Cartagena cuenta con un lugar que reúne las artesanías de todo el país, donde los colores y la magia de la riqueza cultural deslumbran a los visitantes. Se trata de Las Bóvedas en el Centro Histórico, donde turistas y cartageneros pueden comprar un recuerdo de Colombia.

Desde los años 70, cuando las llaves fueron entregadas a artistas y artesanos, empezó la recuperación de este espacio que se encontraba abandonado.

“Todo el que llega tiene la oportunidad de conocer a través de las artesanías las distintas regiones de Colombia, aquí les contamos la historia de la ciudad, somos parte de ese patrimonio inmaterial del país”, señala, María José Gil, artista y comerciante de las bóvedas.

De la venta de artesanías no solo se benefician los comerciantes, también lo hacen artesanos de Cartagena y todo el país, guías turísticos, entre otros.

Los turistas quedan encantados “el lugar bonito, hay variedad, se pueden encontrar pulseritas, y una de las razones por las que uno viene a Colombia es la variedad del café, y voy a llevar una bolsa”, contó Walter Cabrera, turista ecuatoriano.

Los comerciantes son parte de ese patrimonio que atrae a miles de turistas por sus monumentos, pero sobre todo por su riqueza cultural.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad