Noticiero mediodía Cartagena

Ciudades

$1.448 millones para la construcción del acueducto veredal de La Unión y El Milagro

Aguas de Bolívar invertirá en El Carmen de Bolívar para garantizar acceso con calidad a los servicios de agua potable a más 500 bolivarenses

$1.448 millones para la construcción del acueducto veredal de La Unión y El Milagro

$1.448 millones para la construcción del acueducto veredal de La Unión y El Milagro

Hasta la sede El Milagro de la institución educativa Mamón de María, corregimiento de Santo Domingo de Meza, Alta Montaña de El Carmen de Bolívar, llegó la gerente de Aguas de Bolívar, Eliana Romero Valiente, en compañía del alcalde del municipio, Pedro Vásquez Díaz, para socializar ante la comunidad, líderes sociales y voceros del proceso etnocampesino de las comunidades marchantes de los Montes de María, el inicio de las obras de construcción del nuevo sistema de acueducto que beneficiará a más de 500 habitantes del municipio montemariano.

El proyecto es financiado con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) del Sector Agua Potable y Saneamiento Básico del Departamento de Bolívar, y cuya inversión será de 1.448 millones de pesos.

Las obras a ejecutar contemplan la construcción de pozo profundo, estación de bombeo, planta compacta de tratamiento de agua, tanques de almacenamiento, redes de distribución, tubería de aducción, torre de aireación y sistema eléctrico solar fotovoltaico, entre otros.

El impacto social que trae consigo la construcción de este nuevo sistema de acueducto rural redunda en el beneficio colectivo de la población con enfoque diferencial: niños y niñas, indígenas, mulatos, afrodescendientes, adultos mayores, victimas y familias en condición de pobreza extrema en las veredas de La Unión y El Milagro.

“Este es un compromiso del gobierno del Bolívar Mejor con la comunidad marchante etnocampesina de los Montes de María y es una instrucción permanente del gobernador Yamil Arana Padaui de facilitar el acceso al agua potable de la población rural bolivarense”, indicó la gerente de Aguas de Bolívar, Eliana Romero Valiente.

Por su parte, el acalde de los carmeros se mostró muy contento, como quiera que construir un acueducto en épocas de sequía, se coinvierte en un gran logro administrativo y social, “el agua es vida, solo queremos que la gente disfrute de agua potable y que los tiempos de sequía no vuelvan a esta región”, indico el burgomaestre local, Pedro Vásquez Díaz.

“Esto es un impacto altamente positivo, para nadie es un secreto que el agua es un servicio vital que nos merecíamos. Hoy, nuestras fuentes de agua natural están secos y nuestros cultivos no progresan por el intenso verano que nos golpea”, subrayó el presidente de la JAC de la vereda El Milagro, Bienvenido Teherán Díaz.

Las sobras serán ejecutadas por la firma Consorcio Acueducto EL MILAGRO, y tendrán una duración de 8 meses.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad