Justicia

Defensoría insiste al ELN que informe cuántos secuestrados tiene en su poder

El organismo humanitario dice que valora los avances del proceso de paz, pero, exige respuestas por los secuestrados que están en poder de esa guerrilla

Secuestro imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Secuestro imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Oleksandr Sadovenko

JUDICIAL

La Defensoría del Pueblo dice que valora la extensión al cese al fuego, pero insiste al ELN que informe el número de secuestrados que tiene en su poder.

Indica que, a partir del trabajo en territorio hecho por los funcionarios de sus distintas Regionales, se tiene contabilizado el secuestro de 12 personas en lo que va de este 2024, siete de ellas en Arauca, donde el ELN delinque.

“En el desarrollo de la prórroga del cese al fuego, le reiteramos al ELN la imperiosa necesidad de que informe el número de personas que tiene en su poder. Desde la Defensoría del Pueblo disponemos de los canales humanitarios y la capacidad institucional para brindar el acompañamiento necesario que permita el regreso de quienes están en cautiverio. Devuélvalos sanos y salvos”, expresa el Defensor del Pueblo.

La Defensoría dice que es “fundamental” que el Frente de Guerra Oriental, que delinque en Arauca, y el Frente de Guerra Occidental, con injerencia en Chocó, se incorporen de manera decidida a las negociaciones para evitar que, ante una posible finalización de la lucha armada por parte del ELN, esos dos frentes no sean la génesis de futuras disidencias.

Durante el 2023, alrededor de 110 personas fueron reportados como secuestrados en el territorio nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad