Ciudades

Otro municipio antioqueño prohibió el consumo de drogas en sitios públicos

La Ceja se convirtió en el segundo municipio en Antioquia, después de Medellín, en implementar la polémica prohibición.

La Ceja, Antioquia. Foto: Alcaldía de La Ceja.

La Ceja, Antioquia. Foto: Alcaldía de La Ceja.

El municipio de La Ceja, oriente antioqueño, se sumó a la polémica prohibición del consumo de sustancias psicoactivas en sitios públicos, medida que se implementó hace días en Medellín, tras la decisión del alcalde Federico Gutiérrez.

La alcaldesa de La Ceja, María Ilbed Santa, firmó el Decreto 021 de 2024 por medio del cual quedó prohibido el consumo y porte de sustancias psicoactivas en lugares como parques y zonas públicas, ubicadas a 200 metros de escuelas y colegios.

“El propósito de la medida es cuidar a los niños y las familias, intensificar controles con el fin de dar cumplimiento al decreto. Buscamos que los menores de edad tengan entornos seguros, venía siendo una queja generalizada de la comunidad tras evidenciar un aumento en el consumo de sustancias psicoactivas en dichos espacios”.

Lea también: Por daños en infraestructura, 40 colegios iniciaron clases con restricciones en Medellín

En el caso de La Ceja, la restricción también se extiende al consumo de bebidas alcohólicas en el parque principal, los entornos escolares, los escenarios deportivos y los espacios públicos de hospitales y centros de salud.

En un comunicado, la Alcaldía de La Ceja informó que las sanciones por incumplir esta medida contempla la destrucción inmediata de la sustancia, así como multas que pueden ser de hasta 32 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad