Actualidad

Colombia Mayor inicia pagos del ciclo 12 diciembre 2023: fechas para reclamarlo

Consulte si es beneficiario del pago correspondiente al mes de diciembre.

Billetera con dinero colombiano (Foto vía Getty Images)

Billetera con dinero colombiano (Foto vía Getty Images) / Andrzej Rostek

Desde este jueves 28 de diciembre, los beneficiarios de Colombia Mayor podrán reclamar el pago correspondiente al ciclo 12, así lo anunció el Departamento de Prosperidad Social (DPS).

Este programa busca aumentar la protección de la población mayor por medio de la entrega de un subsidio económico para aquellos que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión, o viven en la extrema pobreza.

Lea también:

Esta transferencia se realiza de manera mensual y los periodos de pago se informan mes a mes por parte del DPS. El recurso estará disponible para ser cobrado durante 10 días hábiles. En el caso de algunos municipios, por acuerdos logísticos con las entidades territoriales se realiza la transferencia cada dos meses. (Consulte el listado de municipios).

Así las cosas, la última transferencia del mes de diciembre estará disponible desde el 28 de diciembre hasta el 12 de enero de 2024, en los puntos de SuperGIROS y red de aliados en todo el país.

Para este ciclo, el Gobierno invirtió $147.585.100.000 para garantizar el pago a más de 1.6 millones adultos mayores beneficiarios de Colombia Mayor. Este programa aplica en todo el territorio nacional y los participantes recibirán $80.000.

En el caso de Bogotá, las personas recibirán, adicionalmente, $50.000 por cofinanciación de la Alcaldía Distrital, para un total de $130.000.

Pago ciclo 12 Colombia Mayor

SuperGiros es el operador encargado del pago en todos los municipios del país. Cuenta con una red aliada, que tiene más de 27.000 puntos.

De acuerdo con el DPS, las personas mayores de 90 años pueden recibir los pagos a domicilio, siempre y cuando lo acepten. SuperGIROS se contactará con el beneficiario y coordinará la entrega del incentivo.

Tenga en cuenta que para recibir los recursos del programa, no hace falta comprar ningún producto en el punto de pago. Para resolver dudas, los participantes pueden acudir a las alcaldías municipales y contactar al enlace del programa.

Pasos para reclamar el pago

Prosperidad Social anunciará el inicio de pago del ciclo a través de mensajes de texto a los beneficiarios. Cuando el participante esté en el punto de pago, debe identificarse como beneficiario de Colombia Mayor, y, al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero. Debe solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido.

El Gobierno y Prosperidad Social han aclarado que los colombianos no tendrán que comprar algún producto al solicitar la transferencia de Colombia Mayor. Esto es importante para que eviten ser estafados.

Finalmente, en caso de tener dudas, los colombianos pueden dirigirse a su alcaldía municipal. Otra forma de hacer la consulta es llamando en Bogotá al 601 514 9626 - 601 595 4410 o a nivel nacional al número 01-8000-95-1100. También se puede entrar a la página de Prosperidad Social y preguntar en el chat virtual.

Consulte el listado de puntos de pago aquí.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad