6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Atentado en vía al Llano sería autoría de disidencias de las FARC: gobernador de Cundinamarca

Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, dio detalles sobre el artefacto explosivo que causó el cierre de la vía que comunica con el departamento del Meta, a la altura del peaje Pipiral.

Atentado en vía al Llano sería autoría de disidencias de las FARC: gobernador de Cundinamarca

Atentado en vía al Llano sería autoría de disidencias de las FARC: gobernador de Cundinamarca

03:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1702905833765/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Autoridades verifican situación de seguridad en peaje Pipiral. Foto: Coviandina.

En la madrugada de este 18 de diciembre se presentó una situación de seguridad en la vía que comunica a Bogotá con el departamento del Meta.

Lea también

Sobre la 1:00 de la madrugada, la Concesionaria Vial Andina (Coviandina) informó sobre el cierre de la carretera en ambos sentidos, para verificar la presencia de explosivos cerca al peaje Pipiral.

El cierre se extendió durante al menos cuatro horas, mientras que las autoridades se verificaban las condiciones de seguridad para permitir el flujo vehicular.

Al parecer, habría sido lanzada una granada sobre la vía y se tendría la sospecha de otro artefacto explosivo en el mismo lugar.

El hecho se presentó luego de que el pasado 11 de diciembre se presentara otro atentado en el peaje Boquerón, entre Bogotá y Villavicencio, en el que resultaron heridos dos funcionarios de Coviandina.

Nicolás García, gobernador de Cundinamarca, comentó en 6AM Hoy por Hoy que los responsables del hecho podrían ser disidencias de las FARC con presencia reciente en la región.

“Fueron lanzados algunos artefactos explosivos sin mayor gravedad ni afectación a personas”, dijo el mandatario. También se registró un hecho similar “sobre el peaje de Acacías, ambos en jurisdicción del Meta”, agregó.

Responsables del atentado

El gobernador de Cundinamarca explicó que la Policía Nacional y la Fiscalía se encargaron de evaluar la situación y verificar las condiciones de seguridad.

Lo anterior, tanto en el peaje de Pipiral como en el de Ocoa, donde se presentó el segundo hecho de alteración a la seguridad.

Sin embargo, aún está por confirmarse la autoría del hecho, del cual los principales sospechosos serían disidencias de las FARC que han venido expandiendo su presencia en la zona.

“Aún se ha manejado en reserva por parte de la Policía lo sucedido en nuestra jurisdicción”, comentó el gobernador García.

Agregó que, con base en las denuncias realizadas por Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, existe claridad sobre “la presencia de disidencias de las FARC en varios sectores de la jurisdicción del Meta, muchas de ellas en límites con Cundinamarca”.

Anexo a las denuncias del saliente mandatario del Meta, explicó García, los elementos utilizados en los recientes ataques en la vía al Llano, como las granadas, pueden dar pistas de la autoría de los hechos.

“Todo conduce a que finalmente tiene razón del gobernador del Meta y estamos cada vez más cerca en Cundinamarca y Bogotá de tener la presencia de disidencias de las FARC”, señaló el mandatario.

Consecuencias del atentado

El gobernador de Cundinamarca explicó que a pesar de que el artefacto explosivo fue lanzado desde la zona norte del peaje, a unos veinte metros de las casetas de cobro, el hecho no dejó lesionados.

“No había vehículos y afortunadamente los artefactos no cayeron cerca de la zona administrativa y de la gente”, dijo.

Agregó que al parecer solo una caseta habría sufrido daños por el impacto, “pero ninguna persona afectada, a diferencia de las dos que tuvimos la semana pasada”.

En la vía han tenido presencia constante del Ejército y la Policía Nacional, monitoreando la seguridad luego del atentado al peaje Boquerón en la semana anterior.

También expuso que Conviandina no ha denunciado hasta el momento amenazas o actos similares que antecedieran los atentados de la última semana.

“En las cámaras han quedado registradas al parecer dos personas sobre el sector de Pipiral, pero no hay un antecedente de extorsión o de amenaza sobre el concesionario de la vía al Llano”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad