Ciudades

‘Boyacá en Tren’ enciende motores hasta el 29 de diciembre, un plan para esta Navidad

Esta temporada decembrina se contará con dos rutas férreas en Boyacá.

Tren turístico de Boyacá / Cortesía: Agencia Nacional de Infraestructura

Tren turístico de Boyacá / Cortesía: Agencia Nacional de Infraestructura

Tunja

Entre gritos, coplas y cantando música carranguera, este 9 de diciembre el tren turístico de Boyacá, después de más de 50 años, volvió a recorrer la vía férrea de Paipa - Duitama - Sogamoso, dándole la bienvenida a la Navidad, ruta en la que participaron los ministros de Transporte William Camargo, Comercio Industria y Turismo Germán Umaña, Ciencia y Tecnología Yesenia Olaya, el gobernador de Boyacá Ramiro Barragán, el gobernador electo Carlos Amaya y alcaldes.

En simultaneo, se dio inicio a una segunda ruta, Nobsa – Corrales y ambas estarán habilitadas hasta el próximo 29 de diciembre, con despachos de 5:00 p.m a 10:00 p.m.

“Esperamos que hasta el 29 de este mes, tengamos una comercialización de alrededor de 15.000 sillas, que están siendo vendidas a través de Tuboleta y que invita a los colombianos, boyacenses y extranjeros a visitar el departamento en este recorrido que tiene un costo de 14.400 pesos”, afirmó el ministro.

El tren cuenta una capacidad para movilizar 792 personas en esta ruta con paradas de 40 minutos en las estaciones de Duitama y Sogamoso, donde en cada una se encontrarán más de 100 emprendimientos.

Además, indicó que dependiendo del éxito de movilización que se logre en esta temporada, se evaluará la posibilidad de extender operación para los fines de semana, algunos festivos y en Semana Santa. “Hemos invertido en el componente férreo este primer año de gobierno alrededor de 500.000 millones de pesos”, puntualizó.

Por su parte, el ministro de Comercio Industria y Turismo, Germán Umaña manifestó: “Es una ruta maravillosa, con este tren vamos a mostrar todas las bellezas que tiene el departamento, esperamos que en los próximos días haya un turismo nacional e internacional”.

Finalmente, el ministro Camargo señaló que está planteando ampliar los recorridos férreos en el país, “en el futuro podemos pensar en la costa Norte, y por qué no, en la costa Pacífica”, dijo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad