6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Cierre de Panamericana está llevando a empresas a cancelar su matrícula mercantil

De acuerdo con Arturo Ortega, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, ya son 610 empresas que han decidido cancelar su matrícula mercantil en el departamento de Nariño.

Arturo Ortega, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto

Arturo Ortega, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto

04:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1678187520_317_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia via Getty Images.

En diálogo con Caracol.com.co, Arturo Ortega, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, habló sobre el impacto para las empresas en Pasto que deja el cierre de la vía Panamericana y lo que puede generar en el sector que las empresas no renueven su matrícula mercantil.

Lea tabmién:

De acuerdo con cifras presentadas por Ortega, ya son 610 empresas que han decidido cancelar su matrícula mercantil y que ya no van en la vía económica del departamento de Nariño.

Específicamente, empresas del sector turístico y de comercio no pueden hacerle frente a los altos costos y la falta de competitividad en el departamento debido a la desconexión con el resto del país, lo que las obliga a no continuar en el sector y a despedir a los trabajadores.

Es por esta razón que desde la Cámara de Comercio de Pasto se le pidió al Gobierno nacional que atienda las medidas que han sido solicitadas en más de 15 reuniones y que se denotan como urgencia para que no continué el quiebre de las empresas en este zona del país.

Tal como aseguró Ortega, junto con el Consejo Intergremial se busca establecer cuatro puntos al Gobierno para hacer competitivo este sector: “solicitudes tributarias, alivios en las nóminas, subsidio en lo fletes no solo en combustible sino también en temas de producto de transformación de entrada y salida en el departamento y por último, una línea de crédito para que se establezcan condiciones de compra de cartera de baja de interés y de tiempos muertos en cancelación”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio de Pasto.

¿Cómo está la situación en la vía Panamericana?

Si bien, el Gobierno ha invertido cerca de 170 mil millones y más de 100 máquinas para la apertura de la vía, Ortega indicó que gran parte del trayecto aún sigue siendo trocha lo que imposibilita que tractomulas cargadas de 40 toneladas se estanquen y la movilidad sea muy lenta: “continúa el fraccionamiento de la mercancía y el cargue y descargue de vehículos de menor capacidad (...) dentro de dos o tres meses más continuará estE paso restringido a vehículos de carga articulado, entonces el departamento continúa en crisis”.

Para Ortega, es importante sentarse a dialogar con el Gobierno para verificar lo alcances que tendrían las acciones tributarias administrativas financieras para no permitir que más empresas entren en quiebra.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad