Justicia

26.000 personas de tres municipios del Meta en riesgo por disputas de grupos armados

La Defensoría del Pueblo emitió una alerta para que las autoridades tomen medidas inmediatas para proteger a la población civil

En riesgo población civil de tres municipios del Meta. Cortesía Defensoría del Pueblo

En riesgo población civil de tres municipios del Meta. Cortesía Defensoría del Pueblo

Bogotá

A través de la alerta temprana 004 del 2023 la Defensoría del Pueblo advierte del riesgo para 26.000 habitantes de los municipios de Lejanías, El Castillo y Cubarral en el departamento del Meta por las disputas de grupos armados ilegales.

Esta entidad encontró graves afectaciones a los derechos humanos que se evidencian en homicidios selectivos, amenazas, extorsiones y la exigencia, de manera violenta, del pago de ‘impuestos’ contra campesinos y habitantes de estos tres municipios. Así lo explica el defensor Carlos Camargo.

“Desde nuestro Sistema de Alertas Tempranas encontramos que los diferentes grupos armados organizados buscan despojar a los campesinos de sus tierras y fomentar el abandono forzado con el objeto de interferir con la implementación de restitución de tierras”.

La situación es compleja ya que en esta zona del departamento del Meta operan el frente 40 de las disidencias de las Farc; el frente comandante Jorge Suárez Briceño de la Nueva Marquetalia; el Bloque Meta de las autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia o Clan del Golfo, y grupos de autodefensas emergentes.

“Dentro de la población en riesgo están las víctimas del conflicto armado y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, por el riesgo de reclutamiento forzado. También reclamantes de tierras y segundos ocupantes, líderes y lideresas comunales, defensores de derechos humanos y del medio ambiente, a los que se suman integrantes de organizaciones sociales, campesinas y comerciantes”.

Esta alerta temprana tiene 25 recomendaciones para el Gobierno Nacional y autoridades locales para que se actúe a tiempo y se proteja de manera integral a la población civil que está en medio de las disputas de estos grupos armados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad