Ciudades

Ni un sancionado este año por pitar “como locos”

La Dirección de Tránsito de Bucaramanga contestó un derecho de petición a Caracol Radio sobre la contaminación auditiva. No hay castigos.

Dirección de Tránsito de Bucaramanga

Dirección de Tránsito de Bucaramanga

Bucaramanga

Aparte de la indisciplina de conductores en Bucaramanga, en especial, de los motociclistas, hay un fenómeno que constituye un “dolor de cabeza” para la comunidad: el uso excesivo e indiscriminado del pito. A ciertas horas del día, es evidente la contaminación auditiva; para la muestra dos sectores: uno, la calle 39 con carrera 22, frente y la calle 45 con carrera 44 A.

Aunque son hechos evidentes, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga no había aplicado a septiembre una sola sanción. La entidad respoindió un derecho de petición a Caracol Radio. “En ese sentido, esta conducta está prohibida y se codifica con la infracción C -28. Por otra parte, según información de oficina de estadísticas no registra comparendo por esta contravención a las normas de tránsito”, revela el organismo.

Aparte, apenas hace tres semanas, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga comenzó una campaña de cultura ciudadana apelando a reconocidos comediantes y grupos de teatro para llamar la atención sobre la necesidad de observar un buen comportamiento en las vías.

Otra de las preguntas de Caracol Radio a la Dirección de Tránsito de Bucaramanga fue el número de comparendos impuestos a los motociclistas durante los primeros 9 meses del año teniendo en cuenta la cantidad de abusos en que incurren los motorizados.

“En lo recorrido del año 2022, se han impuesto 15.653 comparendos por infracciones a motociclistas, siendo “transitar por sitios y horas restringidos” la infracción más frecuente con 6.566 comparendos”, respondió la Dirección de Tránsito de Bucaramanga.

Por no hacer la revisión mecánica se impusieron 3 mil 127 comparendos. 1470 por estacionar en sitio prohibido. 1530 por manejar sin haber obtenido la licencia de conducción. A 1360 conductores les impsuieron sanciones porque no tenían seguros lo que resulta dramático pues los motorizados están expuetos a todo tipo de peligros en las vías de Bucaramanga.

Otras de las infracciones más frecuentes tienen que ver con conducir moto sin observar las normas y transitar en sentido contrario.

Por incurrir en actos de piratería, apenas se impusieron 23 compranedos lo que contrasta con la gran cantidad de terminalitos que existen en Bucaramanga desde los cuales se ofrecen servicios paralelos a los del transporte formal.

Caracol Radio también le preguntó a la Dirección de Tránsito de Bucaramanga cuántos comparendos había impuesto a conductores de todo tipo de vehículos por estacionarse en sitios donde no debían pues todos los días se observa este fenómeno en avenidas tan centrales como la calle 36 e incluso, aunque parece de no creer en la autopista a Girón, a la altura de los barrios Juan XXIII y Bucaramanga.

La Dirección de Tránsito aseguró que a septiembre de este año había aplicado 4 mil 622 comparendos por mal parqueo. La siguiente pregunta de los reporteros de Caracol Radio fue por el número de comparendos que se pagaron durante los primeros 5 días cuando se concede la rebaja del 50%.

La respuesta es que lo hicieron mil 533 conductores, es decir una tercera parte de los sancionados por los agentes en las calles de Bucaramanga.

Dirección de Tránsito de Bucaramanga

“Qué se hace para detener el fenómeno de los conductores de motocicletas que no respetan las luces de los semáforos?”. Frente a este interrogante, la Dirección de Tránsito habló de un programa denominado “DTB Promotores de Cultura Vial en el cual se “desarrollaron actividades lúdicas dirigidas a los actores viales sobre seguridad vial en los diferentes puntos críticos de las vías de Bucaramanga mediante estrategias pedagógicas, didácticas y escénicas con el fin de transformar el comportamiento en las vías”.

También se habló de “fomentar cultura a través de charlas educativas en un “2x3″ en intervención a conductas seguras en la vía a los actores viales pertenecientes a las diferentes comunas de la ciudad de Bucaramanga”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad