
Central Guatapé ya genera energía al 50%, confirma Grupo EPM
Antes de lo previsto, entraron en operación otras dos turbinas de esta central hidroeléctrica afectada por un incendio.
Antes de lo previsto, entraron en operación otras dos turbinas de esta central hidroeléctrica afectada por un incendio.
Su gerente, Jorge Londoño, afirmó que no hubo manos criminales pero la empresa está abierta a las investigaciones de los organismos de control.
En inicio de campaña de ahorro de energía
El Gobierno confía en que los colombianos ahorren energía en Semana Santa.
Se analiza también apagar el alumbrado público de algunos sectores para ahorrar más luz.
En caso de un apagón, el comercio sería uno de los sectores más afectados
En las guarniciones militares deben estar apagadas las luces después de las 6 de la tarde
La herramienta es una aplicación Web y funciona de manera gratuita.
La medida busca contribuir al ahorro de energía en la ciudad.
El bajo nivel de los embalses y los problemas en Guatapé y Termoflores tienen el sistema al tope.
La afirmación fue realizada por integrantes del Comité Popular de Servicios Públicos de Manizales.
Usuarios piden revisión de las tarifas.
La fórmula adoptada busca el equilibrio y competitividad de la región, afirman voceros de la industria.
El partido político del presidente también considera erróneas algunas decisiones sobre el proceso de paz.
Los estratos 3, 4, 5 y 6 los que serán los más afectados en el incremento de las tarifas.
El peor Fenómeno del Niño en más de 50 años, así nos lo obliga
El senador afirmó que los 9.000 millones de dólares del cargo de confiabilidad se perdieron.
El Ministerio Publico advirtió que desde hace tres años se había pedido adoptar medidas frente al racionamiento de energía.
El Ministerio Publico advirtió que desde hace tres años se había pedido adoptar medidas frente al racionamiento de energía.
Son 7 mil familias que habitan casuchas asentamientos subnormales de la ciudad. situación que le ha costado la vida a varios moradores de estos sectores marginales.
Los usuarios aseguran que se registraron aumentos de más de 50 por ciento
Su presidente dice que el Gobierno debe mirar cómo se calcula el cargo por confiabilidad, a quien se le paga y a quien no.
Vocales de Control de servicios públicos rechazaron los incrementos.
Afirman que la comunidad no debe asumir los costos de la emergencia anunciada por el gobierno nacional
Las manifestaciones son promovidas por organizaciones populares y defensoras de los usuarios de los servicios públicos en la región.
Presidente del gremio en el Atlántico afirma que usuarios asumirán crisis energética.
La factura de dependerá de las previsiones de la electrificada.
Bruce Mac Master reconoció que las térmicas están pagando un alto precio por el combustible para generar energía.
En las próximas horas se reunirán con el partido Liberal, luego con el Centro Democrático y finalizan frente a la plenaria del Senado.
Según Asoenergía, sería lamentable que los consumidores que sí han pagado terminen pagando por el incumplimiento de las plantas.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir