
En Arboletes se triplicaron los casos de dengue por la sequía
El aumento se ha dado por el almacenamiento de agua en casas, colegios y hospitales.
El aumento se ha dado por el almacenamiento de agua en casas, colegios y hospitales.
De esta reunión hicieron parte la Unidad Nacional del Riesgo, Gobernación de Bolívar, Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, entre otros.
Con Lorica ya son 16 municipios de Córdoba declarados en calamidad pública por altas temperaturas, sequía y desabastecimiento de acueductos.
El instituto aclaró que los descensos en el nivel del afluente, son propios de la temporada seca.
Un total de 78 poblaciones rurales se han atendido con más de un millón litros de agua.
Gobernación de Bolívar entregó insumos y herramientas agropecuarias a trabajadores de la tierra en los municipios de Turbaco y Mahates.
También han muerto guacharacas, ardillas y armadillos, entre otras especies de fauna silvestre.
Ya son 14 los municipios afectados por la sequía que atraviesa el departamento
La alcaldesa de esa localidad, Diana Stella Garrido, explicó que realizarán estudios para buscar yacimientos bajo tierra.
Más de 270 mil litros de agua que han beneficiado a 1.640 familias han sido distribuidos en carrotanques a varias comunidades.
En las localidades más graves Gestión del Riesgo abastece con carro-tanques
Varios municipios reportan desabastecimiento de agua.
El Consejo Departamental del Riesgo estableció que la medida sea por 6 meses para atender la población afectada.
Córdoba es la región más afectada hasta el momento por cuenta de la sequía, según el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
La sequía que afecta a amplias poblaciones rurales, las cuales han sido atendidas con camiones cisterna.
Enero, según el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), es el mes más seco del año.
El departamento se ha visto afectado por incendios forestales, erosión, pérdidas de cultivos y fuertes vientos
Pérdidas de hasta un 40% dejó la temporada de altas temperaturas y se espera la llegada de las lluvias.
Es el invierno más seco de los últimos 60 años.
La institución lleva carrotanques a zonas que presentan racionamientos.
Así lo indicó el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez
En su mayoría reportan voladura de cubierta de las casas. Gestión del Riesgo de Caldas gestiona las ayudas a las familias afectadas.
Unidades de Bomberos de Manizales y Neira trabajan para apagar el fuego
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir