
Por ahora bares y restaurantes en Quindío funcionarán hasta las 12
Así lo anunció el gobernador del departamento, Roberto Jairo Jaramillo que aclaró que todo dependerá de la ocupación de camas UCI de COVID.-19
Así lo anunció el gobernador del departamento, Roberto Jairo Jaramillo que aclaró que todo dependerá de la ocupación de camas UCI de COVID.-19
La App permitiría hacer una lista de los productos necesarios y las cantidades, teniendo en cuenta la receta y el número de comensales.
Será una explosión de sabores en donde se une el mar y la tradición propia de la región con técnicas de la cocina internacional
En 13 zonas del país no se podrá vender licor en bares y restaurantes después de las 10:00pm
52 restaurantes están participando en el festival para deleitar a todos los comensales.
Por el momento en la zona no hay mucha actividad turística, solo el deseo de obtener ayudas
El plantón, que se hará este jueves, es promovido por el sector del entretenimiento.
El proyecto implementaría, entre otras medidas, que durante el 2021 la tarifa del Impuesto Nacional al Consumo sea del 0% para bares y restaurantes.
El Tour Gastronómico aseguró que las restricciones adoptadas por la Gobernación y nueve alcaldes del Área Metropolitana apoyan la informalidad.
El incremento de más de 400 establecimientos se debe al cambio de actividad que han hecho muchos bares y discotecas para poder reabrir sus negocios.
Lía Patricia Carrillo, jefe de la Oficina de Control Interno de la alcaldía de Bucaramanga hizo nuevos reparos al PAE local.
Luego de 170 días de cierre por la contingencia sanitaria, los restaurantes del barrio de la capital ya están atendiendo a todos los clientes.
Dijo que hace falta legislación efectiva en esta materia pues, aunque hay varias iniciativas en el Congreso de la República, ninguna a avanzado.
La XIII versión virtual en homenaje al legado africano en la cocina del Caribe, irá hasta el 27 de septiembre.
BAVARIA ha puesto en funcionamiento “Ayuda a la carta”, una iniciativa para contrarrestar el impacto negativo de la pandemia.
El último trimestre del año es el más prometedor para las empresas de la ciudad luego de las grandes pérdidas que ha dejado la pandemia.
En medio de la transformación que vive el país, surge una iniciativa que permite acercar a las tiendas de barrio a su hogar.
La Perseverancia fue la única que abrió sus puertas en la primera fase.
Los restaurantes representan más de 4.000 empleos formales en la capital de Boyacá.
En la calle Tripita y Media los establecimientos reportaron una leve mejoría en sus ventas
Hay más de 3.000 restaurantes habilitados para funcionar
Los centros comerciales alistaron protocolos para llevar un control en el aforo y cumplir medidas de bioseguridad.
Hablamos con el dueño del restaurante 'El Hormiguero' en Paraguay.
Más de 800 reservas efectivas hicieron los barranquilleros en el Caimán del Río
Los restaurantes abrirán el 31 de agosto y los bares en noviembre, por lo que reiteran su compromiso con la salud.
La presidente de la industria gastronómica del departamento, Rocío Acosta, indicó que se debe enfrentar la pandemia con protocolos de bioseguridad
Los dueños de estos negocios tienen que inscribirse y recibir una carta de autorización para abrir sus puertas.
La agremiación señaló que se han alistado protocolos y trabajarán en la creación de una subsecretaría de gastronomía.
Denuncian baja rentabilidad y bloqueos zonales para hacer domicilios
Se proyecta que en 45 días operen todos los restaurantes de la ciudad
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir