
Magdalena en alerta por riesgo de 45 mil hectáreas de palma por Pudrición del Cogollo
La situación es preocupante, teniendo en cuenta que son 700 hectáreas enfermas con la plaga, y se proyecta un descalabro económico de más de 3 billones de pesos.
La situación es preocupante, teniendo en cuenta que son 700 hectáreas enfermas con la plaga, y se proyecta un descalabro económico de más de 3 billones de pesos.
Ministro de Agricultura presentará la solicitud ante la Organización Mundial de Sanidad Animal en Francia.
Esto se dio después de que el gobierno asignara 1.500 millones de pesos, para apoyar a los productores en esta región.
Aurelio Iragorri tendría su último consejo de ministros este martes antes de llegar a la jefatura del partido de La U.
Juan Pablo Diazgranados, aseguró que esta semana será sustentado el informe ante las autoridades de sanidad animal en Francia para lograr la recertificación.
Las cifras fueron entregadas por el director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Magdalena, Édgar Ramírez Perdomo. La cosecha 2017-2018 se inicia en las próximas semanas.
De acuerdo con el gremio, 6 mil toneladas de carne no fueron exportadas por el brote de la fiebre aftosa. Tendrían que venderse en el país.
Este sector productivo del Departamento se consolida como uno de los que más mano de obra genera, con una cifra aproximada a los 10 mil trabajadores.
La medida está orientada a modernizar el campo colombiano, aseguró el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri.
Comunidades en Coconuco, tienen desde hace cuatro meses bloqueado un importante sector turístico del oriente del Cauca.
Miles de familias ganaderas de escaso recursos serán beneficiadas en vivienda.
La agremiación envió una carta al presidente Juan Manuel Santos, en la que advierte que las pérdidas para el sector superan los $41.580.000.000 mensuales.
La agremiación envió una carta al presidente Juan Manuel Santos, en la que advierte que las pérdidas para el sector superan los $41.580.000.000 mensuales.
Después del 20 de julio habrá una restructuración en las directivas de esa colectividad.
El ICA adelanta un barrido predio por predio en esta zona del país para descarta la presencia de la enfermedad
El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, dio apertura oficial a la edición 21 de la feria que es la más grande de la historia. El tema central fue fiebre aftosa.
La Asociación Colombiana de criadores de ganado normando no participará en AgroExpo.
El lanzamiento de los formatos se realizará el próximo 21 de julio en el salón Conector 7-8 y 9 de Corferias, en donde se presentará un panel a las 2:30 de la tarde.
El secretario de Agricultura de Caldas, Ángelo Quintero Palacio, aclaró además que el departamento no sufrirá desabastecimiento.
El ministro de Agricultura afirmó que este brote obliga a seguir con las medidas extremas de control.
El ministro de Agricultura afirmó que este brote obliga a seguir con las medidas extremas de control.
La edición número XXI de la feria se realizará del 13 al 27 de julio.
Fueron $12.000 millones para ejecutar diferentes obras en el sector cafetero del departamento.
Hubo acuerdo con el Ministerio de Agricultura.
El secretario de Agricultura de Caldas indicó que en el magdalena caldense se tiene una cantidad de hectáreas inundadas que se van a perder
Por tratarse de una zona de riesgo, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció la obligatoriedad.
Los Ministerios del Interior y Agricultura ultiman los detalles de las consultas previas con las comunidades.
Atendiendo reparos de los gremios el ministro hizo cambios en el decreto ley de tierras que molestaron a las Farc.
La Fiscalía indaga su responsabilidad en cobros ilegales al sistema de salud en Santa Marta.
El artículo se encuentra contemplado en el proyecto de Ley de Tierras que será presentando en el Congreso.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir