
Pablo Romero: "Hace falta el pensar, el innovar y el sentir" en educación
El pedagogo e investigador explica los retos de la educación y qué se debe cambiar para educar jóvenes con sentido crítico.
El pedagogo e investigador explica los retos de la educación y qué se debe cambiar para educar jóvenes con sentido crítico.
Estrategia busca fortalecer e incentivar la formación en lengua extranjera en ciudadanos y estudiantes.
Estos dineros se destinan exclusivamente a proyectos que favorecen directamente a los estudiantes de Antioquia.
Gracias al compromiso e implementación de programas pedagógicos se han cambiado la vida de niños, niñas y jóvenes desde la educación.
Durante esta administración Ruta N ha obtenido muchos logros e incontables impactos en la búsqueda de contribuir a la innovación.
Esta estrategia busca mostrar a los jóvenes de la ciudad que, en Medellín, sí hay oportunidades para estudiar.
Los grupos étnicos en Colombia están conformados por los pueblos indígenas, los afrocolombianos o afrodescendientes, los raizales y los ROM.
Esta sería la cuarta casa que funciona en Colombia. Existen dos en Bogotá y una en Santander que benefician a 104 jóvenes con esta modalidad.
Gracias al fortalecimiento de los servicios digitales y el ecommerce, la educación virtual ha ganado un espacio de confianza en el mercado educativo.
Se ofrecerá a los maestros una amplia parrilla formativa que les permitirá replantear su forma de pedagogía en el aula y forjar la innovació.
La UTB ocupó uno de los primeros 20 puestos en el ranking de las mejores universidades del país
Así lo manifestó el panelista durante el congreso de prácticas pedagógicas
8 estudiantes de colegios oficiales de Medellín representarán a la ciudad en Francia y Estados Unidos.
Mova abre inscripciones para el primer semestre de formaciones para los maestros y maestras de Medellín de instituciones públicas y privadas.
Más de 34.000 usuarios disfrutaron de diversas actividades de lectura, escritura y oralidad en 2018.
6 Puntos Vive Digital de la ciudad prestan el servicio de capacitación en manejo de herramientas digitales
Esta dependencia busca enseñar de manera inclusiva, extendiendo el uso de tecnologías modernas para brindar conocimiento efectivo.
En el Centro de Innovación del Maestro (MOVA), se llevó a cabo el programa número 189 del año y número 2.002 de la historia de Con Vos Radio.
A finales de 2019, el SENA del Alto San Jorge con sede en Montelíbano (Córdoba) beneficiará a más de 1.000 aprendices de la región.
Esta universidad es pionera en ofertar programas por ciclos, donde los estudiantes obtienen dos títulos, tecnólogos y profesionales.
Caracol Radio acompaña a los jóvenes en esta travesía
Esta Feria es un escenario pretende incorporar la investigación como elemento central de la educación, desde la primera infancia.
Medellín Lab es la metodología de intercambio de conocimientos y aprendizajes que se ha establecido a través de la ACI.
#MockusJuegaConCandela se convirtió en tendencia luego de conocerse el pedagógico momento.
Para la nueva administración es fundamental propiciar estos espacios de cercanía con los públicos objetivos
Mova es una política pública de ciudad que se concentra en la formación de maestros, maestras, directivos docentes y agentes educativos.
Este encuentro busca promover la socialización, comercialización y transferencia de conocimiento entre creadores y la ciudadanía.
Actualmente la ANDI tiene presencia en 12 mesas sectoriales
La cita con este tercer Evento del Libro, será del 7 al 16 de septiembre.
Se abren 70.000 cupos para estudiar en el SENA
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir