
Fiscalía investiga qué empresas colombianas mencionadas en "Panamá Paper" no son legales
Trabajan con la Dian y la Uiaf para establecer irregularidades.
Trabajan con la Dian y la Uiaf para establecer irregularidades.
La empresa Mango Team Inc. con la fue relacionado el artista cumple con la ley y el pago de los impuestos, afirma la oficina de Guerra.
El consorcio Internacional de Periodistas publicó la basa de datos que incluye a Colombia.
Destacó el acuerdo de información tributaria y dijo que los bienes que no sean declarados, serán objeto de sanciones económicas.
Destacó el acuerdo de información tributaria y dijo que los bienes que no sean declarados, serán objeto de sanciones económicas.
La compañía recordó que se pone en riesgo la seguridad, integridad y el buen nombre de sus clientes.
El anunció se da tras la revelación de los papeles de Panamá.
El expresidente habló sobre sus ahorros en países extranjeros y dijo que suman 150.000 dólares.
La cadena española de TV La Sexta asegura que compraron una fundación desde una empresa con sede en las Islas Vírgenes Británicas.
Colombia insiste en la necesidad del mecanismo bilateral. Panamá se mantiene en temas de soberanía y reserva de información.
El cineasta español aseguró que no sabía nada de los papeles de Panamá.
El objetivo era obtener documentación que guarde relación con las informaciones publicadas en medios internacionales.
Sucursal de Mossack Fonseca en El Salvador fue allanada por orden de Fiscalía que investiga los "Panamá papers". China rompe su silencio.
Sucursal de Mossack Fonseca en El Salvador fue allanada por orden de Fiscalía que investiga los "Panamá papers".
Los negociadores de paz del Gobierno Santos negaron los vínculos con empresas off-shore.
Los negociadores de paz del Gobierno Santos negaron los vínculos con empresas off-shore.
Altos funcionarios entrevistados por Caracol Radio y otras estaciones del grupo Prisa afirman que su país si colabora y brinda información sobre movimientos financieros.
Altos funcionarios entrevistados por Caracol Radio y otras estaciones del grupo Prisa afirman que su país si colabora y brinda información sobre movimientos financieros.
Aseguró que no tienen inversiones en Panamá y en ningún paraíso fiscal.
Aseguró que no tienen inversiones en Panamá y en ningún paraíso fiscal.
Negó que hubiera buscado clientes y aseguró que la creación de empresas offshore no es un delito.
Su nombre está relacionado con la creación de empresas offshore al parecer utilizadas para evasión fiscal.
Su nombre está relacionado con la creación de empresas offshore al parecer utilizadas para evasión fiscal.
El asesor de imagen precisó que Cezanne es una empresa familiar legalmente constituida.
Negó que hubiera buscado clientes y aseguró que la creación de empresas offshore no es un delito.
En entrevista con Caracol Radio, Radio Panamá y otras estaciones de Prisa Radio, afirmaron que lo único irregular es la violación de las comunicaciones.
En entrevista con Caracol Radio, Radio Panamá y otras estaciones de Prisa Radio, afirmaron que lo único irregular es la violación de las comunicaciones.
Roberto Hinestrosa dijo que la empresa que se conformó nunca arrancó, por eso no tuvo ingresos.
El abogado del empresario que figura en los documentos de "Panamá Papers" aclaró que no se constituye ningún delito en este caso.
Emilia Díaz Struck, editora de investigaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, respondió a los señalamientos hechos por el gobierno de Vladimir Putin.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir