
El 88% de los niños presenta afectación en la salud mental tras cuarentenas
El Instituto Colombiano de Neurociencias que los confinamientos impactaron las habilidades académicas.
El Instituto Colombiano de Neurociencias que los confinamientos impactaron las habilidades académicas.
El INS aclaró que es normal que una persona tenga dos infecciones diferentes al tiempo.
Así lo reveló un análisis realizado por la OMS/OPS en tres ciudades de Colombia, durante los tres primeros picos.
De acuerdo con especialistas el 60% de los casos se detectan en mujeres y el 40% en hombres.
El Ministerio de Salud reveló que está elaborando una nueva normativa con lineamientos al respecto para las entidades territoriales.
La Superintendencia de Salud pidió también la renuncia del gerente y la junta directiva de esta entidad.
La Autoridad Sanitaria aclaró que esta pastilla contra el coronavirus está indicada únicamente en adultos.
La autoridad sanitaria otorgó el aval a este nuevo inmunizante destinado para personas mayores de 18 años de edad.
El gobierno también determinó que los tripulantes de vuelos de carga quedan eximidos de la presentación de carné, aunque deben aislarse.
La EPS tiene 48 horas para garantizar la prestación de los servicios requeridos prescritos por los médicos tratantes
El líder comunal Emigdio Pertuz denunció las pésimas condiciones sanitarias que vive Capurganá. El video se hizo viral y autoridades prestan atención.
El Ministerio de Salud aseguró que, en este grupo, entre otras, están las personas con comorbilidades de 12 a 49 años de edad.
La farmacéutica AbbVie pidió a los pacientes consultar con su médico acerca de alternativas para este tratamiento.
La advertencia se hace ante el incremento de requerimientos por accidentalidad, heridos y quemados que aumentan para esta época.
El Ministerio de Salud dijo que estas dosis se destinarán para primeras, segundas y dosis de refuerzo.
Alcalde de Manizales señala que se debieron invertir cerca de $15.000 millones para que Assbasalud pueda seguir abierta.
La entidad reveló que, actualmente están analizando las pruebas PCR realizadas a 160 viajeros.
De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, por lo menos desde el 2015 el país ha tenido un incremento de 1.000 casos cada año.
Así lo reveló un estudio realizado por el Ministerio de Salud junto a la Escuela de Salud Pública de Johns Hopkins y la Universidad Javeriana.
A la fecha, la Autorización de Uso de Emergencia se les ha otorgado a los cinco inmunizantes que se aplican en Colombia.
La Asociación Colombiana de Salud Pública aseguró que se han reportado 35.647 casos de enfermedad en el país.
El Ministerio de Salud explicó que la evidencia científica respalda este proceso en adultos mayores y pacientes inmunosuprimidos.
El Ministerio de Salud aseguró que, el mayor rezago del proceso sigue concentrándose en los menores de 30 años.
El Ministerio de Salud confirmó que a la fecha faltan 5,7 millones de personas para lograr ese propósito.
De acuerdo con la in formación revelada a Caracol Radio algunas instituciones han tenido que, hasta triplicar la capacidad para estos servicios.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud. Son alrededor de 2 millones de personas en esta condición
El Ministerio de Salud estaría adelantando el proceso de compra para garantizar la disponibilidad de vacunas el próximo año.
De acuerdo con la organización, sólo entre enero y mayo de este año casi se igualó el gasto que se había tenido en 10 meses de pandemia.
El Ministerio de Salud anunció que se debe aplicar el inmunizante a los adultos que vayan a los puntos sin previo agendamiento.
El Ministerio de Salud pidió destinar una capacidad especial a la atención de estas patologías.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir