
Actividades en el Jardín Botánico durante el mes de febrero
Febrero es el mes de los Paisajes Sonoros estableciendo con este tema las actividades programadas.
Febrero es el mes de los Paisajes Sonoros estableciendo con este tema las actividades programadas.
Se busca además controlar las ramas que tienen tendencia horizontal, ya que por su longitud podrían desgarrarse
Más de 27.000 árboles han sido sembrados en la capital del Huila, con apoyo de las comunidades.
La intención es ayudar a disminuir la contaminación.
El miedo de la comunidad es que este está ubicado en un parque donde juegan muchos niños del sector.
Ciudadanos llamaron la atención de la alcaldía de Armenia sobre la recuperación y mantenimiento del parque más importante de la ciudad
La emergencia se presentó en la tarde del domingo 19 de diciembre en pleno corazón de la capital del Quindío
La iniciativa estará disponible desde este 20 de diciembre
La exhibición de luces nos habla de la relación nuestra con las ballenas y el pacifico colombiano
El Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena con el apoyo de la empresa Otek realizaron una siembra masiva de árboles en sector Kennedy
Este lugar emblemático, es una de las masas de agua más importantes con las que cuenta esta bonita región del país
Mínimo cinco árboles tienen que ser sembrados por uno que sea talado, se tendrán en cuenta su ubicación para definir esa compensación
Fue fundado en 1979 con la intención de que, en Marsella, hubiera un espacio destinado para la conservación de la flora y fauna
De esta jornada se beneficiaron zonas de Blas de Lezo, Canapote, EL Pozón, Alcibia, Villa Rosa, Almirante Colón, El Laguito, Bocagrande, entre otras
Todos los colombianos pueden registrar la siembra de árboles
La actividad se cumplió en el Lagos Club del barrio Salado
La institución en compañía de la Secretaría de Planeación de Arjona sembró más de 150 árboles en un colegio de la población
Se trata del 'Bosque: memoria y vida', sembrado este 12 de octubre en Sotaquirá, Boyacá.
El Instituto Humboldt también reveló que en las zonas de gobernanza indígena se redujo el impacto de la deforestación.
Los procedimientos se realizaron en Ibagué, San Luis y Piedras
El fallo permite que avancen las talas de árboles que se tenían previstas para continuar con esta obra.
Será principalmente en la vereda El Pindo de Villamaría, a través de un convenio de la Administración municipal con la U de Caldas.
Este proyecto forma parte de Enel Biodiversa y ha permitido reintroducir 22 plantas al Bosque Andino Húmedo y 57 se encuentra en tratamiento
La resolución fue publicada por la Secretaría de Ambiente y anunciada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Los árboles arrancados son de las especies ceiba, mamón y cacahuate, en los cuales se evidenció la intención de evitar su crecimiento.
Bavaria, Agua Zalva y entidades gubernamentales se muestran comprometidas con la iniciativa resaltando la importancia del cuidado de los páramos con l
El viceministro de energía, Miguel Lotero, visitó los trabajos
Los contratistas del IDU realizarán la tala de los árboles autorizados, que son los estrictamente necesarios para el desarrollo de la obra.
La obra queda detenida por la forma en que se están talando los árboles en este corredor vial.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir