
Se llevó a cabo el primer foro de experiencia digital en Colombia
Dentro del evento se trataron temas como la oportunidad que tiene el país con las TIC dentro del progreso e innovación.
Dentro del evento se trataron temas como la oportunidad que tiene el país con las TIC dentro del progreso e innovación.
Expertos de 25 países discuten desde hoy en Bogotá sobre el manejo de los límites en el ciberespacio, en un encuentro convocado por la Organización de Estados Americanos (OEA), informó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia.
Colombia y Corea del Sur firmaron hoy un memorando de entendimiento que permitirá a las dos repúblicas intercambiar prácticas en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en temas como ciberseguridad, seguridad de la información y gobierno electrónico, informaron fuentes oficiales.
El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia, Diego Molano, afirmó hoy que el país tiene la oportunidad de ganar la revolución de la sociedad de la información que vive el mundo, si aprovecha los avances técnicos.
El ministro Molano dijo que este era el único punto pendiente de su administración
Con el objetivo de solucionar problemáticas como la pobreza e impulsar el desarrollo económico local inició hoy en Bogotá el "Colombia Startup 2014", un foro para que emprendedores e inversionistas generen oportunidades de negocios y fortalezcan el emprendimiento en el país.
En el tercer trimestre de 2014 representa un crecimiento del 10.30% en comparación con el mismo periodo del año anterior
En la posesión de su nuevo Minjusticia le asignó la misión de reformar el sector y aplicar la actualización tecnológica.
El Gobierno colombiano anunció hoy que se propone acabar con el analfabetismo en 2018 como parte de su meta de medio plazo de hacer del país el de mejor educación de América Latina en 2025.
La ministra de esa Cartera asegura que ya se trazaron las metas del Gobierno en esa materia.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentó hoy su nuevo gabinete de ministros, que trabajará por los "tres pilares" de su segundo mandato: paz total, equidad y educación, y en el que ratificó a siete de los titulares.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentó hoy su nuevo gabinete de ministros y señaló que trabajarán por los "tres pilares" de su segundo mandato, que serán paz total, equidad y educación.
El desfile de Silleteros fue apreciado por más de 850.000 personas en las calles céntricas de la ciudad.
Dentro del jurado está el samario Carlos Vives.
En su cuarta versión el evento reúne a más de 130 expertos en contenidos digitales de 14 países.
La cuarta versión de Colombia 3.0, que reúne a más de 130 expertos en contenidos digitales de 14 países, empezó hoy en Bogotá con el objetivo de promocionar la industria del software y desarrollar soluciones creativas que reduzcan la pobreza en el país suramericano.
Colombia propuso hoy a los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) unificar sus mercados digitales para aumentar su capacidad de competir y resolver los problemas comunes.
La industria alcanzó ventas cercanas a los 6 billones de pesos en el país en 2013.
Colombia proyecta convertirse en los próximos cuatro años en líder mundial en el desarrollo de aplicaciones móviles que permitan reducir la pobreza y aumentar la productividad, anunció hoy el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones(TIC), Diego Molano.
Para la segunda vuelta presidencial no habrá problemas informáticos aseguró el ministro.
Los subsidios para comprar computador por parte de los colombianos de escasos recursos económicos se incrementará en 39%
Los sistemas de enseñanza deben incluir experiencias innovadoras para formar a los creativos e innovadores del mañana, coincidieron en señalar expertos reunidos hoy en un foro celebrado en Bogotá.
La imagen del ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, creció pese al paro en el sector agrario.
La Organización de Estados Americanos (OEA) instaló hoy en Bogotá una misión de asistencia técnica en seguridad cibernética encargada de elaborar recomendaciones para la defensa de Colombia en esta materia tras los escándalos sobre interceptaciones ilegales sufridos por su Gobierno.
Recursos por $28.000 millones invertirá el Ministerio TIC en la convocatoria 2014 de Innpulsa MiPyme.
El número de suscriptores a internet móvil en Colombia superó por primera vez el de la fija, según un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) divulgado hoy.
Destaca el uso de la tecnología en el país para reducir la brecha entre clases sociales.
Un grupo de gestores facilitará el acceso a los computadores y darán una capacitación básica.
Así se lo solicitará el senador Eugenio Prieto Soto al ministro de las TIC, Diego Molano.
Las empresas de telefonía móvil con contratos antes de 1998, no deberán devolver los bienes al Estado.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir