
Suspenden el diálogo nacional en Nicaragua ante falta de consenso
La nación cumple hoy 36 días de una crisis sociopolítica y de protestas en contra y a favor del presidente Daniel Ortega.
La nación cumple hoy 36 días de una crisis sociopolítica y de protestas en contra y a favor del presidente Daniel Ortega.
La nación cumple hoy 36 días de una crisis sociopolítica y de protestas en contra y a favor del presidente Daniel Ortega.
Sus familias aseguran que huían del país en busca de mejores condiciones de vida.
Más de 3 millones de niños no han sido matriculados en los colegios públicos del país, advierte el Gobierno. El presidente rechazó las declaraciones de Nicolas Maduro sobre el sistema de salud en Colombia. En Bogotá arranca otro juicio en el caso Odebrecht, el turno ahora es para los empresarios Gabriel Dumar y Gustavo Torres.
Cuatro personas murieron intentando llegar a Curazao en embarcaciones ilegales.
La decisión se centra en denuncias de un supuesto fraude electoral.
Su médico asegura que tiene un problema cardiológico que lo ha puesto en riesgo de morir.
Han expresado su inconformidad con el indulto otorgado a Alberto Fujimori.
El 2017 pasará a la historia como el año en que se recrudeció la situación en Venezuela que alcanzó un colapso generalizado.
Luis Emilio Rondón asegura que hubo casos de “voto asistido”, prohibidos en los comicios de ese país.
En Tegucigalpa uno de los bloqueos con quema de neumáticos y otros materiales se registraba esta mañana en la salida hacia los cercanos municipios de Santa Lucía y Valle de Ángeles.
Ralenis Tovar está buscando refugio y protección en Canadá.
La decisión se la comunicó al portavoz del Parlamento.
Los objetivos de Ledezma es encontrar una "figura" jurídica que le permita, desde España, moverse por todo el mundo denunciado los "abusos" del gobierno.
"Insisten en que el presidente tiene que poner fin a su mandato", indicaron las fuentes citadas por el diario.
La ex fiscal venezolana asegura que funcionarios del gobierno han cometido crímenes de lesa humanidad.
Varias agencias han advertido sobre las dificultades que tiene el país para cancelar la deuda externa de 150.000 millones de dólares.
"En el año 2018 llueva, truene o relampaguee vamos a las elecciones presidenciales como manda nuestra Constitución y confío en el voto del pueblo, en su conciencia", afirmó el mandatario.
La ANC también acordó que se le comunique a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, sobre este decreto para que "realice lo conducente" a los efectos de esta petición.
El Grupo de Lima esta compuesto por doce países americanos: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
La Mesa de la Unidad Democrática se enfrentaría a una reestructuración tras los resultados de las elecciones regionales.
El canciller le pidió al mandatario colombiano que no haga comentarios sobre los asuntos internos del país.
Podría enfrentarse a una expulsión de la Mesa de la Unidad Democrática.
Convocó a los Venezolanos a salir a las urnas para defender la democracia.
Florido indicó que el Gobierno asumió unos compromisos para la reunión de mañana.
El país caribeño considera que el país norteamericano viola los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
Iván Freites, secretario de la Federación de Trabajadores Petroleros de Venezuela, habló con Elyangélica Gonzáles, en ‘Venezuela sin fronteras’.
Expectativa por la reunión entre las directivas de Avianca y el Sindicado de Aviadores Civiles con mediación del ministerio de Trabajo para evitar un posible paro de 700 pilotos. A través de un referendo el Gobierno plantea una reforma a la justicia que podría darse el próximo año. Juan Manuel Santos afirmó en Nueva York que la reunión de esta noche con el presidente de Estados Unidos Donald Trump y otros mandatarios de la región es para "ejercer presión colectiva" porque la comunidad internacional no reconoce el régimen de Maduro.
Entre los mandatarios confirmados está Juan Manuel Santos, Michel Temer y Pedro Pablo Kuczynski.
El ‘plan conejo’ es una de las estrategias contra la “guerra económica” de la que el gobierno asegura ser víctima.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir