
Más de 400 artistas en la 5º Bienal Internacional de Danza de Cali 2021
Del 9 al 15 de noviembre, bailarines y coreógrafos de 11 nacionalidades participarán de la Bienal de Danza de Cali.
Del 9 al 15 de noviembre, bailarines y coreógrafos de 11 nacionalidades participarán de la Bienal de Danza de Cali.
Centenares de artistas de 16 nacionalidades mostrarán lo mejor de su talento en 15 poblaciones del departamento de Boyacá
Una abogada de la UIS, con máster en Semiótica reflexiona sobre las conjunciones del arte y el derecho.
Del 8 al 24 de octubre el Teatro Cafam será el escenario para la zarzuela
Durante toda esta semana habrá actividades en sistema híbrido, es decir presencial y virtual.
La celebración continúa con el concierto “Colombia es ópera” el 2 de octubre a las 7:00 de la noche en el Teatro Cafam de Bogotá
Teatro Azul Armenia abre sus puertas con la obra "Entre Líneas" este fin de semana
Así lo dio a conocer el Secretario de Cultura departamental, resaltando el pasillo en todo el territorio.
Presentará cuatro de los montajes teatrales de su compañía: “Sin fronteras”, “The Underground”, “¡Han!” y “Gravedad”.
La obra cuenta la historia de la Institución desde su fundación hace 132 años como Instituto Musical de Cartagena y Escuela de Bellas Artes
Guillermo Prieto se convirtió en una de las únicas 15 personas en el mundo en explorar el volcán de Marum, al norte de Nueva Zelanda
En esta 18° versión el homenaje es para a la Libélula Dorada en sus 45 años
Primo Rojas es el creador, director y protagonista del monólogo
FITCali "Renace la Escena" es el reencuentro del público con los artistas
El escenario recibirá el mejor repertorio del Ballet que a pesar de la pandemia logró ensamblar una puesta en escena para el espectáculo.
Luis Miranda, productor teatral Nueva York habló sobre la película de Disney 'Encanto' y la reapertura de teatros en Broadway.
Se realizará un sentido homenaje al legado de la bailarina y coreógrafa Sonia Osorio, su fundadora
Con P de Polombia es una obra de teatro que hace un recuento de los últimos tres años de este gobierno.
Este lugar permaneció cerrado durante siete años debido a fallas estructurales, y para su reapertura se invirtieron más de 10 mil millones de pesos.
La bienal será del 9 al 15 de noviembre en Cali. Tendrá público presente y también la posibilidad de seguirlo por plataformas digitales
La infraestructura beneficiará a 250 bailarines
Las presentaciones estarán dedicadas a Rossini, Bellini y Donizetti
A través de canciones, conocimos las historias del maestro en artes escénicas y director de teatro.
El festival este año será del 30 de junio al 5 de julio. Artistas italianos y colombianos se encargarán de deleitar a los asistentes.
A pesar de los efectos negativos del COVID-19, las compañías lograron soportar los efectos de la pandemia
Iniciará con ‘Incluso la noche misma está aquí’, la nueva obra de la Compañía de Danza del Teatro Mayor
Delia Zapata Olivella tiene un extenso historial de investigación, descubrimientos, aportes, verificaciones y montajes de danzas.
Rosario Vargas es la fundadora colombiana de la compañía que resalta las obras en español.
En Colombia esta danza ha tomado mucha fuerza como símbolo de resistencia y manifestación.
El 28 de mayo a las 8:00 p.m. se celebrará el aniversario del Ballet Nacional de Colombia y un homenaje al legado de la fundadora Sonia Osorio.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir