
Algoritmo predice si un astronauta podría viajar a Marte sin desmayarse
El modelo podría usarse para evaluar el impacto de los vuelos espaciales de corta y larga duración en el cuerpo
El modelo podría usarse para evaluar el impacto de los vuelos espaciales de corta y larga duración en el cuerpo
Un estudio reciente aclara que hay un planeta que podría entrar a ser parte del Sistema Solar.
El aumento a nivel global de gases efecto invernadero han llegado incluso a afectar la atmósfera de los lugares más limpios
La famosa señal 'Wow!' tiene una cualidad misteriosa que ha inspirado un sinnúmero de encuentros con extraterrestres en la ciencia ficción.
Tras ser ocultadas por el gobierno británico y su Ministerio de Defensa, solo una impactante foto se pudo recuperar.
Un viaje largo de ida y regreso. Conozca todo lo que debe saber sobre esta gran apuesta al planeta rojo.
El cambio climático seguiría haciendo estragos con un fuerte terremoto de energía superior a 8 en escala de magnitud
El satélite natural no solo evita que las noches sean completamente oscuras, sino que influye significativamente en el comportamiento de la marea
Un proyecto tecnológico busca estudiar el comportamiento de los orangutanes para desarrollar estrategias que permitan su conservación.
Se bautizó en 1992 como polo de inaccesibilidad del Pacífico, debido a sus difíciles coordenadas
Los rayos invertidos son descargas eléctricas que van desde las nubes a las capas superiores de la atmósfera
El Enûma Elish es uno de los primeros textos escritos por el hombre y habla del origen del ser humano.
Una de las primeras conclusiones sobre este planeta es su parecido con la Tierra
Un estudio confirmó que el 'Big Rip' sería el causante del fin del Universo ¿Cuándo?
Unas 242 veces por segundo son disparados pulsos de energía hacia la Tierra.
Sobre este tema hay bastante confusión.
Este fenómeno astronómico es conocido como Steve.
Según la revista Smithsonian, el meteorito tenía una antiguedad de 4.500 millones de años.
Según estudio, el Sol llegará al final de su vida y afectará a la Tierra ¿cómo?
Varias personas en el país señalan haber visto estos seres.
El sistema solar está conformado por ocho planetas.
Científicos han hablado de lugares en donde es posible hacer contacto con seres que no son de la Tierra.
Las impactantes imágenes muestran el fin del mundo desde la perspectiva de una selfie.
Hay alerta en la comunidad científica, pues esta extinción estaría causada en su totalidad por seres humanos.
Las consecuencias de la intensificación de este fenómenos pondría en riesgo el funcionamiento del GPS o la misma Internet.
Esta imagen repleta de estrellas del Telescopio Hubble de la NASA/ESA muestra el corazón del cúmulo globular NGC 6638 en la constelación de Sagitario
Existen diversas formas de morir, algunas veces el fallecimiento se da de forma natural y en otras de forma accidental o brutalmente aterradora
Científicos se han dedicado a determinar las consecuencias del aumento de la temperatura en el mundo.
Según algunos estudios científicos, estudiar la luz proveniente de otros planetas sería la clave para encontrar la vida extraterrestre
El testimonio de un exagente de la NASA causó controversia entre los cibernautas, conozca a qué se debe esta medida de la agencia espacial.
El cuerpo rocoso podrá presenciarse este fin de semana, según informes de la NASA
Por el momento la ciencia ha dado a conocer que el universo tiene cuatro dimensiones: altitud, latitud, longitud y tiempo ¿Cuál es la quinta?
La humanidad ha decidido destinar recursos para resolver esta inquietud.
Misteriosas huellas fueron encontradas en un desierto de Utah en Estados Unidos.
La vida en la Tierra ha estado a punto de extinguirse en cinco ocasiones.
Agosto se considera el mes ideal para elevar cometas por el incremento de vientos ¿por qué ocurre este fenómeno?
Un estudio alertó sobre los riesgos que actualmente existen en cuestión del cambio climático y que llevarían a la extinción total.
Colombia ha sido uno de los países en donde se ha hablado de la presencia de objetos voladores
Aprenda cómo ubicarlas e identificarlas, tan solo con el celular 🌌✨
La última vez que se vio un Pez Remo fue antes del terremoto en Ecuador.
El fenómeno astronómico ocurre dos veces al año, el primero ocurrió el 15 de mayo, conozca para qué fecha se prevé el siguiente.
Esta sería la primera vez que se encuentra un salmuero en el Golfo de Aqaba, que separa la península del Sinaí de la arábiga.
na tormenta solar puede ocasionar perturbaciones en el campo magnético de la Tierra, según expertos de la NASA.
Los astrónomos consideran esta galaxia como una fuente de información infinita, pues contiene diferente información de sistemas estelares.
Expertos internacionales encontraron el agujero negro de masa estelar inactivo en la Gran Nube de Magallanes.
El Rover, el vehículo de la NASA, captó el misterioso elemento, sin embargo, unos días después la cuerda había desaparecido.
Astrónomos han creado una animación para modelar el polvo en la Vía Láctea.
Este fenómeno geológico estaría aumentando las muertes por la falta de prevención.
El espectáculo en el cielo de Abisko, al norte de Suecia
Para la Iglesia el origen del universo sigue siendo divino, aunque su doctrina científica ha evolucionado notablemente en el último siglo
"Ninguna agencia tiene la capacidad de operar independientemente de las demás": NASA
El quinto planeta del sistema solar aparece con sus tres lunas Europa, Tebas y Metis.
Sus creadores fueron los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Campbell
Científicos, astrónomos, astronautas, artistas y personalidades de todo el mundo llaman a celebrar cada 30 de junio el Día Mundial del Asteroide
La agencia espacial estadounidense está apagando progresivamente las icónicas sondas Voyager tras cumplir su labor en el espacio.
Estaba a la deriva cuando pescadores lo hallaron en una ciénaga de la región. Tenía tres días de nacido.
El hallazgo se validó mediante análisis de laboratorio de las muestras que devolvió el módulo de aterrizaje en 2021.
En la actualidad no existe una norma internacional que aclare si Colombia posee parte de la órbita geoestacionaria
La extraña criatura nadaba en Zapatoca, Santander, hace 135 millones de años.
La enfermedad desapareció en todos los pacientes y fue indetectable mediante examen físico, endoscopía, escaneos PET y resonancias magnéticas.
¿Es posible un tren que no necesite diésel, ni paneles solares ni ningún otro tipo de combustible? Dos empresas están trabajando en esto.
Este es uno de los primeros ancestros de los vertebrados, es decir, de uno de los primeros ancestros de los seres humanos.
Los científicos lograron revertir el envejecimiento en ratones, rejuveneciendo sus músculos y cerebro en medio de un experimento.
Una paciente de 20 años recibió el transplante de una oreja impresa en 3D y hecha con células humanas.
Con este nuevo diseño buscan alcanzar la máxima competencia internacional para representar al país.
El objeto celestial, bautizado como 7335 (1989 JA), viaja a una velocidad de más de 10 kilómetros por segundo
El objeto celestial, bautizado como 7335 (1989 JA), viaja a una velocidad de más de 10 kilómetros por segundo
Este nuevo descubrimiento se constituye como el comienzo de la profileración de enfermedades infecciosas que nacerán por el calentamiento global.
Se trata de un tipo de coral blando que podría contar con un componente químico con propiedades para el cáncer.
La exploración del espacio profundo ofrece la oportunidad más profunda para la expansión de la humanidad y nuestra comprensión del Universo,
La nave espacial Lucy se lanzó en octubre de 2021. Actualmente viaja de regreso a la Tierra para recibir asistencia gravitatoria
Con este dispositivo buscan prevenir la violación y proteger a las mujeres frente a los recientes casos que se han presentado en México
La nueva investigación se suma a la comprensión sobre cómo la ionosfera se ve afectada por los eventos en tierra y desde el espacio.
Científicos de la Universidad de Florida han conseguido cultivar en laboratorio plantas en suelo lunar traido por las misiones Apolo.
En una conferencia en Alemania, astrónomos hablarán y darán detalles de los hallazgos en estos fenómenos.
El Ministerio de Ciencias, la Gobernación de Atlántico y la OEI lideran esta iniciativa.
Hasta el momento la ciencia ha encontrado más de 11.000 fósiles de dinosaurios en el mundo.
Un nuevo descubrimiento se convertiría en una luz de esperanza para el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado.
El Ministerio entregó otros 510 cupos para que las jóvenes más destacadas realicen proceso de pasantía en diferentes organizaciones.
Un equipo de investigadores del MIT convirtieron la emisión de ondas provenientes de los agujeros negros en sonidos que podemos escuchar.
Sería el megaraptor más grande, hallado en el sur de Argentina y que vivió hace 70 millones de años.
La multinacional sueca Ikea se une a WWF para salvar a especies en peligro de extinción.
En un acontecimiento poco frecuente los cuatro planetas formarán una línea en el cielo.
Se trata del primer anticuerpo que frena la propagación de tumores y previene la metástasis.
El aumento de la temperatura asociado al cambio climático está afectando la polinización, el funcinamiento del ecosistema y los cultivos alimentarios.
Del 2 al 7 de mayo se realizará la octava cumbre del grupo regional de jóvenes de Latinoamérica y el Caribe.
Esta vacuna tiene un 60% de efectividad contra el parásito que produce la malaria.
A finales de este mes se podría ver a varios planetas del sistema solear alineados.
Space Perspective planea 25 vuelos durante el primer año, todos ya reservados en su totalidad.
Este nuevo método tiene un 80% de efectividad a la hora de predecir accidentes viales a nivel nacional.
La iniciativa abre el camino para la propuesta de nuevos proyectos de investigación que impulsen la ciencia
El robot creado por la NASA para explorar el cráter Jezero de Marte ha difundido los sonidos que se producen en este planeta
El nuevo modelo inició su operación hoy y busca agilizar procesos de suministro de datos y generación de certificados.
Esta fue la explicación que dio el paleontólogo Kevin Padian acerca de esta pregunta recurrente de sus alumnos
Este nuevo hito científico le dará a la humanidad una mayor comprensión de nuestra evolución y abrirá la puerta a descubrimientos médicos.
La tormenta solar golpearía a la Tierra desde la madrugada del 31 de marzo
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir