Excombatientes del Caguán, pescadores de Dibulla en La Guajira; y científicos de Santa Marta, se unieron para crear emprendimientos turísticos más cercanos a las comunidades y más conscientes con las particularidades económicas, culturales y ambientales de cada uno de sus territorios.
Se trata de propuestas enmarcadas en la tendencia del turismo comunitario, que es cada vez más popular entre los viajeros que buscan nuevas experiencias que les permitan empaparse de la cultura y los paisajes del territorio que visitan, esto de la mano de los pobladores del mismo.
Quienes lideran estas iniciativas aseguran que participar en estas experiencias les permite a los turistas insertarse en un contexto distinto al propio, pero que también hace parte de la realidad colombiana, sin dejar de sentirse en casa.
Lea más sobre estas y otras historias de turismo comunitario en: www.colombiavisible.com
No olvide seguirnos en nuestras redes sociales:
Twitter: @ColombiaVisible
Instagram: @ColombiaVisible
E-Mail: colombiavisible@caracol.com.co
Para descargar este episodio, clic aquí.