En este primer episodio, hablamos con Natalia Vergara, Filder Jhonny Ortegón y Laura Andrea Oyola, funcionarios del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (CAV), que se encargan de garantizar el bienestar de los animales silvestres de esa región del país desde diferentes frentes.
A lo largo de esta conversación, los tres nos explican cómo funciona el sistema de alertas que les permite encontrar a los animales en riesgo; la metodología de dietas que usan para rehabilitarlos y hasta las estrategias necesarias para que las aves vuelvan a volar.
Se trata de esfuerzos sanitarios, biológicos, microbiológicos, etológicos y operativos enfocados en la protección de zarigüeyas, zorros, perros, colibríes, búhos, iguanas, pumas, tigrillos, coatíes y loros, entre otros.
Twitter: @ColombiaVisible | Instagram: @ColombiaVisible | E-Mail: colombiavisible@caracol.com.co
Para descargar este episodio, clic aquí.