Farc, Polo y Verdes intentaron hundir cadena perpetua para violadores
Aunque podían votar por el No, decidieron salirse de la plenaria.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/YVPIDAV6LBIWVLOEOZ7YGVUXZI.jpg)
(Colprensa)
Siempre se ha dicho que la política es dinámica y muestra de ello es la izquierda del país. Mientras que en los micrófonos, distintos congresistas se rasgan las vestiduras pidiendo respeto por los derechos de distintos sectores y los de los niños, cuando llegó el momento de votar la cadena perpetua para violadores de niños los de la oposición decidieron retirarse.
Los congresistas pueden estar de acuerdo o en contra de una iniciativa, eso se demuestra a través del voto por el Sí o por el No. Pero las bancadas del Polo, Farc, los Verdes, Roy Barreras y sectores de Cambio Radical se salieron del recinto para intentar desbaratar el quórum y así se hundiera la iniciativa.
Johana Jiménez, hija de la exsenadora Gilma Jiménez, lanzó fuertes críticas en contra de los integrantes de la bancada Verde ya que la única senadora que se quedó en el recinto fue Sandra Ortíz.
- Vicepresidenta: “Desde Venezuela y Rusia se estimulan las protestas”
- ¿Qué pasó con el joven que se llevó la policía en carro particular?
“Es muy triste, porque yo pensé que había voluntad política, había hablado con todos los partidos y me sorprendí cuando el partido de Gilma Jiménez, la autora de esta iniciativa que lleva en una lucha más de 10 años, se haya retirado del recinto”.
Agregó que “es increíble, yo ví a los del Polo, a los Decentes y a los de las Farc diciéndole a los verdes que se fueran, es increíble que no tengan en consideración lo único que se debe tener en cuenta y es que en Colombia cada día violan a más de 60 niños y estamos enterrando a más de 250 niños producto de esta violencia y ellos tengan consideraciones políticas asquerosas”.
A pesar de ese intento de romper el quórum la iniciativa logró los 55 votos con el respaldo de La U, el Centro Democrático, los conservadores y algunos senadores de Cambio Radical y el liberalismo.
- Fue firmado decreto que exime de pico y placa a quien pague
- En Sabaneta, Antioquia, hay un pesebre hecho con buñuelos
Como Roy Barreras argumentó por qué no estaba de acuerdo con esta iniciativa, desde el Centro Democrático lo cuestionaron porque hace unos días dijo que la prioridad para el país debían ser los niños cuando se conoció la muerte de unos menores de edad que estaban en un campamento después de ser reclutados por la disidencia de la Farc.
La senadora Paola Holguín, indicó que pareciera que Barreras usara a los niños con fines políticos y lamentó que en esta iniciativa que sencillamente busca frenar las violaciones y asesinatos de menores no haya sido respalda por el legislador de La U.
“Duele que muchos de los que acá se la pasan hablando de los niños no voten la iniciativa, se rasgan las vestiduras y a la hora de apoyar propuestas serias no lo hacen”.
La senadora Maritza Martínez, también criticó a Barreras. “Nos dijeron facilistas y que incurrimos en populismo punitivo, que seguimos la corriente y no hablamos sensatamente. Yo recibo con respeto los argumentos que se han dado acá, sé que vienen con un profundo estudio, pero mis argumentos también son respetables y los que defendemos la cadena perpetua lo hacemos para defender a los menores y no aceptamos que nos digan populistas y facilitas”.
Lo cierto es que esta iniciativa seguirá su trámite en marzo del otro año en su quinto debate en donde empezará su segunda vuelta.