Colombia bajó 8 escalones en ranking internacional en dominio del inglés
Un estudio de Education First en Latinoamérica ubica al país en los últimos lugares.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6TXD4DQGEJP4NE3MWN4LORYJWM.jpg)
Colombia bajó 8 escalones en ranking internacional en dominio del inglés / Archivo (Colprensa)
En un año Colombia pasó de estar en el puesto 60 al 68 por encima de Venezuela y Ecuador que son los últimos en el ranking. De acuerdo con el estudio de Education First, Barranquilla y Medellín son las ciudades mejor calificadas.
Giorgio Lemmolo, doctor en lingüística general, sugirió “no tener miedo de usar el inglés con los extranjeros, ver películas subtituladas y hacer el esfuerzo por practicar el idioma cuantas veces sea posible”.
- 40 excombatientes Farc se graduaron como expertos en alta costura
- Listo cronograma de negociación al salario mínimo para el 2020
- Universidades piden anular resolución que establece cuotas de pesca
Los resultados revelaron que las personas entre los 26 y 30 años son quienes mejor nivel de inglés tienen, posiblemente por las necesidades laborales y que, aunque la brecha de género no es representativa, son los hombres los que más dominan el idioma. Lemmolo explicó que estas diferencias pueden deberse a las posibilidades de acceso a la educación y a las oportunidades que se tienen de practicar otro idioma”.
México y Brasil también bajaron sus posiciones en el ranking, mientras que Honduras y Bolivia muestran una tendencia al alza.