Colombianos en España: Bernardo Espinosa titular, Arias suplente
Atlético Madrid venció 3-1 a Espanyol y es tercero de la Liga.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WJH3PHON45KKBLOHUHTPS5BBNY.jpg)
(Getty Images)
Colombia
El delantero español, Álvaro Morata, fue el promotor del 1-1 y el goleador del 2-1, el Atlético de Madrid sorteó un partido comprometido, esquivó la acechante crisis, superó otro primer tiempo alarmante y remontó al Espanyol, mejor hasta el descanso, cuando surgió un conjunto rojiblanco totalmente distinto.
Reacciones: Mateus Uribe se pronunció sobre lo sucedido en Porto
Imparable: Morelos sigue encendido y anotó gol con Rangers
El Atlético disputó otro primer tiempo deprimente, como tantos en esta temporada, como en Vitoria, en Sevilla o en Leverkusen. ¿La responsabilidad? Algunas veces del planteamiento de Simeone, otras de la ejecución de los futbolistas y este domingo mucho más de lo primero que de lo segundo, con una puesta en escena vulgar.
Al penúltimo de la clasificación, a sus tres centrales y a su agresividad en el medio campo, le entregó la posesión como si tal situación, el poder del balón, no fuera con él; ni le acechó ni le presionó de verdad y ni siquiera se planteó jugar en corto en los saques de Jan Oblak, todos en dirección a la prolongación de Saúl.
Steven Alzate presente con Brighton ante Manchester United
No hubo determinación en el Atlético, que limitó su plan a esperar el fallo ajeno en algún pase para lanzar el contragolpe, para rebuscar en la velocidad de Vitolo, Morata o Correa la transición inexistente del centro del campo, donde fue especialmente evidente el naufragio, como también en una defensa más que apurada.
Contrarrestada la ruta local con la presión inmediata a cada pérdida propia en campo contrario, el primer acto fue del Espanyol, aunque las primeras maniobras de Vitolo invitaban a un duelo muy distinto, como la pared que puso a Morata solo ante Diego López, cuando le picó el balón, le superó, pero sin la dirección apropiada.
La definición junto al poste, inalcanzable para Oblak, habría sido imposible sin la enésima pérdida de pelota del Atlético, entre Koke y Thomas. También sin esa celeridad, empeño y rigurosidad que le puso el Espanyol para recuperar cuanto antes el balón, en este caso Víctor Sánchez para asistir a Darder en el borde del área.
Al intermedio el Atlético que esperó se transformó en un equipo que salió al campo contrario, a la presión, al acecho de su adversario, con el efecto que provocó inmediato en su presencia ofensiva y en el agobio estresante de su oponente.
Su sexto gol en los últimos seis partidos, uno en cada uno, y la victoria del conjunto rojiblanco, aún con suspenso, cuando el árbitro anuló un gol al Espanyol en el minuto 85, e irrebatible cuando Koke anotó el 3-1, a pase de Diego Costa, para esquivar la crisis, indisimulable en el primer tiempo, y pospuesta, o zanjada, el tiempo lo dirá, en el segundo, cuando fue más reconocible.
- Ficha técnica:
3 - Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Felipe, Hermoso, Saúl; Herrera, Thomas, Koke; Correa (Marcos Llorente, m. 88), Morata (Diego Costa, m.80 )y Vitolo (Lemar, m. 74).
1 - Espanyol: Diego López; Naldo (Didac, m. 17), Bernardo, David López; Víctor Gómez, Marc Roca, Víctor Sánchez (Melendo, m. 71), Darder, Javi López; Wu Lei (Campuzano, m. 58) y Ferreyra.
Goles: 0-1, m. 39: Sergi Darder. 1-1, m. 46+: Correa. 2-1, m. 58: Morata. 3-1, m. 92: Koke.
Incidencias: partido correspondiente a la decimotercera jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio Wanda Metropolitano ante 53.069 espectadores.