La JEP amplió el plazo para que las víctimas presenten sus informes
Se recibirán estos documentos hasta el 15 de marzo de 2021.

Colprensa
El plazo para que las víctimas presenten ante la Jurisdicción Especial para la Paz los informes que son el insumo principal para avanzar en los siete casos en los que trabaja la JEP, se extendió hasta el 15 de marzo del año 2021. Hay que recordar que el plazo inicial era hasta el 15 de marzo de 2020.
La entrega de estos informes es un mecanismo de acceso a la justicia en la JEP, como la primera expresión del derecho a la participación de las víctimas.
Esta decisión de la Sala de Reconocimiento se tomó después de escuchar las solicitudes de víctimas y de las organizaciones que las representan.
Le puede interesar: A la cárcel exdirectores de la UAESP por irregularidades en contratos
Sin embargo, la JEP mantiene el plazo inicial, el 15 de marzo de 2020, para que las entidades del Estado entreguen sus informes.
A la fecha, la Sala de Reconocimiento de Verdad ha recibido 214 informes, 101 han sido de organizaciones de víctimas y 113 han sido de instituciones del Estado.
Estos informes permiten conocer los hechos que para las víctimas, representan las violaciones de los derechos humanos en el marco del conflicto armado. También la entrega de informes permite que, más adelante, las víctimas tengan la posibilidad de participar activamente en los respectivos procesos judiciales de esta Jurisdicción.
- JEP
- OACP
- Proceso paz Colombia
- Tribunales
- Conflicto Colombia
- Poder judicial
- FARC
- Gobierno Colombia
- Proceso paz
- Casos judiciales
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Guerrillas
- Guerra
- Terrorismo
- Administración Estado
- Conflictos armados
- Política
- Conflictos
- Administración pública
- Justicia
- JEP
- OACP
- Proceso paz Colombia
- Tribunales
- Conflicto Colombia
- Poder judicial
- FARC
- Gobierno Colombia
- Proceso paz
- Casos judiciales
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Guerrillas
- Guerra
- Terrorismo
- Administración Estado
- Conflictos armados
- Política
- Conflictos
- Administración pública
- Justicia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir