Más 5.900 abogados sancionados en cinco años
La Corporación Excelencia en la Justicia entregó un balance de profesionales en derecho que resultaron investigados y sancionados.

Archivo (Colprensa)
El reporte que arranca con la palabra preocupación, por parte del director de la Corporación Excelencia en la Justicia, Hernando Herrera Mercado, revela que en promedio cinco abogados al día son sancionados por actos contrarios a su profesión.
Una dinámica bastante inquietante reveló ese informe de la Corporación porque desde 2014 aumentaron de manera significativa los abogados sancionados, excluidos o multados.
“La suspensión conlleva a la prohibición de ejercer la profesión de abogado entre dos (2) meses y tres (3) años, la censura consiste en la reprobación pública por la comisión de una falta, la exclusión implica la cancelación de la tarjeta profesional y la multa es una sanción económica que oscila entre uno (1) y cien (100) salarios mínimos mensuales legales vigentes en Colombia”.
Lea también: Penalistas harán “cumbre” para exigir respeto por la profesión
En promedio, cada año 800 abogados son amonestados, siendo 2016 el periodo donde más juristas perdieron su licencia, 48 en total fueron excluídos.
“Es fundamental e imperioso reforzar la formación ética de los profesionales
del derecho, no solo para generar mayor confianza del ciudadano en el sistema de justicia sino para hacer que el acceso al mismo sea más transparente”.
Las sanciones se conocen desde la sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir