Si no se accidenta, podría tener descuento en el precio del SOAT
Dos iniciativas sobre este tema hacen trámite en el Congreso.

Archivo (Colprensa)
En el legislativo hay preocupación por las cifras de accidentalidad en el país y por esa razón se le 'meterá el acelerador' a dos iniciativas que buscan crear incentivos económicos para aquellos conductores que sean precavidos y que al paso de un año no tengan accidentes para otorgar un descuento en la próxima compra del SOAT.
Aunque ya está listo para segundo debate un proyecto de ley del senador Armando Benedetti, que otorgaría un descuento de hasta el 20% para aquellos conductores que no se accidenten, el Movimiento Político Mira radicó una nueva iniciativa para dar estos mismos beneficios económicos.
Lea también: A trabajadores de las UTL les podrían exigir título técnico o profesional
“Un descuento del 10% en la tarifa del SOAT cada año, cuando tenga que ser renovada, para aquellos conductores que se han desempeñado muy bien al volante y no han sido objeto de algún accidente de tránsito en esos últimos 12 meses”, dijo la senadora Aydeé Lizarazo.
Según cifras entregadas en la sustentación del proyecto, en lo corrido de 2019 han muerto más de 300 personas en accidentes de tránsito y que más de 3.000 han resultado heridas, por lo que los beneficios económicos podría generar más precaución en los conductores.
“Con este incentivo económico que se le entregaría los propietarios de los vehículos año tras año en el SOAT, sería una motivación más para conducir con mucha más responsabilidad en todo el territorio nacional”, manifestó.
Lea también: “Estructuración de licitación del Sena se ejecutó con transparencia”: UNAL
Así las cosas, sea el proyecto del senador Benedetti o la propuesta del Mira, muy seguramente en 2020 entrarían a regir estos descuentos si se superan los cuatro debates necesarios, pero en el Congreso hay buen ambiente en las bancadas.
- Leyes Ordinarias
- Movilidad urbana
- Areas urbanas
- Políticas movilidad
- Desarrollo sostenible
- Normativa jurídica
- Transporte
- Urbanismo
- Legislación
- Medio ambiente
- Justicia
- Leyes Ordinarias
- Movilidad urbana
- Areas urbanas
- Políticas movilidad
- Desarrollo sostenible
- Normativa jurídica
- Transporte
- Urbanismo
- Legislación
- Medio ambiente
- Justicia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir