Ciencia y medio ambiente

Espacio exterior

Dos planetas similares a la tierra podrían albergar vida

Un proyecto hispanoalemán descubrió los exoplanetas a 12,5 años luz del sistema solar.

Imagen de referencia.

Imagen de referencia.(NASA)

Con ayuda del Observatorio de Calar Alto (al sureste de España), científicos de la Universidad de Göttingen (Alemania) descubrieron dos exoplanetas capaces de albergar vida como la conocemos. Los dos planetas son templados y podrían tener agua líquida en la superficie.

Por medio del proyecto hispanoalemán “CARMENES”, desde el 2016 se buscan planetas que rodeen estrellas cercanas y en esta oportunidad se trata de dos planetas ubicados junto a la estrella de Teegarden, una estrella roja fría a 12,5 años luz de nuestro sistema solar.

Ignasi Ribas, coautor del estudio señaló que "Teegarden solo tiene el 8% de la masa solar. Es mucho más pequeña y menos brillante que el Sol. De hecho, pese a estar tan cerca de la Tierra, no se descubrió hasta 2003".

Bajo las mediciones de CARMENES, ahora los planetas serán identificados como Teegarden b y Teegarden c. El primero le da la vuelta a la estrella cada 5 días y el segundo completa su órbita cada 11,4 días por su cercanía a la estrella.

Los investigadores publicarán el informe completo hoy en la revista Astronomy & Astrophysics.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad