ANLA recibirá por primera vez dinero de regalías
La suma asciende a 7.500 millones de pesos para fortalecer las labores de la entidad.

Colprensa/ Archivo
Los 7.500 de pesos derivado de las regalías que recibirá la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), apuntará a apoyar labores de monitoreo de las reparaciones que las empresas que trabajan con hidrocarburos y minerales, deben hacer en los territorios donde desarrollan sus actividades, así como de mejorar el tiempo que la entidad se demora evaluando las licencias ambientales.
Le puede interesar: El 13 de mayo se inician las obras de acceso al Puente Pumarejo
Josefina Sánchez Cuervo, subdirectora de Evaluación y Seguimiento de la ANLA, señaló que “con esos recursos vamos a fortalecer la figura de Inspectores, entonces vamos a tener también en los departamentos Meta, Caquetá, Antioquia, La Guajira y en los municipios de Barrancabermeja y Bucaramanga en Santander estos inspectores. Por el origen de los recursos se van a enfocar específicamente en el sector de Hidrocarburos y Minería, que es el origen de las regalías”.
Y aseguró, que es una oportunidad para atender a la ciudadanía de primera mano y acercar la ANLA a las comunidades, “no es lo mismo que existan inspectores en las regiones para cualquier requerimiento, a que nos desplacemos desde Bogotá, aumentando el tiempo de espera”.
Lea también: Gaula: 38 personas han sido secuestradas en el 2019
De forma paralela y con el Presupuesto General de la Nación, la entidad gestionará ternas compuestas por un profesional físico, uno biótico y uno social, para trabajar como enlace con las CAR.
- Regalías petroleras
- Concesiones mineras
- Empresas extranjeras
- Finanzas Estado
- Petroleras
- Política industrial
- Política financiera
- Petróleo
- Política económica
- Minería
- Combustibles fósiles
- Materias primas
- Combustibles
- Finanzas públicas
- Empresas
- Energía no renovable
- Fuentes energía
- Economía
- Industria
- Energía
- Finanzas
- Regalías petroleras
- Concesiones mineras
- Empresas extranjeras
- Finanzas Estado
- Petroleras
- Política industrial
- Política financiera
- Petróleo
- Política económica
- Minería
- Combustibles fósiles
- Materias primas
- Combustibles
- Finanzas públicas
- Empresas
- Energía no renovable
- Fuentes energía
- Economía
- Industria
- Energía
- Finanzas

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir