Colombia domina el calendario World Tour en lo que va del 2019
Junto a República Checa, Francia y Eslovenia, los ciclistas del país son los más ganadores en lo corrido del año.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/B5SYZ6PQMRM45LUTKHAJJSEUN4.jpg)
Colombia domina el calendario World Tour en lo que va del 2019 / Getty Images
El ciclismo colombiano conquistó su segundo título World Tour en lo corrido de 2019, luego de que Miguel Ángel 'Supermán' López se alzará con la victoria en la Vuelta a Cataluña. En las 12 carreras del calendario disputadas en lo que va del año, Colombia, República Checa, Francia y Eslovenia, son los países más ganadores.
Sumado a la prueba ibérica, Egan Bernal ya se había quedado con la victoria en la París-Niza; mientras que Fernando Gaviria alcanzó un segundo lugar en los Tres Días de Brujas, clásica celebrada en territorio belga.
Los triunfos de Francia, entretanto, han sido ambos de Julian Alaphilippe, quien se impuso en Strade Bianche y la Milán-San Remo. De igual manera sucede con Eslovenia, cuyas victorias han sido obra de Primoz Roglic, en el UAE Tour y en la Tirreno Adriático.
'Supermán' López: "Vamos por buen camino con vistas al Giro de Italia
Zdenek Stybar también ha conseguido los dos triunfos de República Checa en el calendario, en la Omloop Het Nieuwsblad y en la clásica E3 Harelbeke.
Los otros triunfos World Tour en lo corrido del año se reparten entre Noruega (Alexander Kristoff), Sudáfrica (Daryl Impey), Italia (Elia Viviani) y Holanda (Dylan Groenewegen).
En apenas tres meses Colombia ya superó su cosecha de títulos del calendario World Tour del año pasado, donde solamente se impuso en el Tour de California (Egan Bernal), e igualó la del 2017, donde festejó en la Tirreno Adriático (Nairo Quintana) y en la París Niza (Sergio Luis Henao). El mejor año para el ciclismo colombiano en cuanto a estos títulos fue el 2016, donde se ganaron cinco carreras, incluida una de las tres grandes, la Vuelta a España (Nairo Quintana).
Vale la pena recordar que el Tour Colombia, ganado por Miguel Ángel López durante el mes de febrero, así como la Vuelta a San Juan, conquistada por Winner Anacona entre enero y febrero, son carreras UCI, pero aún no pertenecen al calendario World Tour.