¿Por qué junio es el mes del orgullo LGBTIQ?
El origen de esta celebración se remonta al 28 de junio de 1969 cuando inició de la lucha por los derechos de los homosexuales.

GettyImages/ by Erik McGregor
En Stonewall, Nueva York, el 28 de junio de 1969 se llevaron a cabo una serie de manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial, allí por primera vez la comunidad LGTB+ alzó su voz por la lucha contra todo un sistema, legal, policial y social, que los perseguía.
Vea también: Taylor Swift mostró todo su apoyo a la comunidad LGBTQ
Durante la década de los 60’s eran muy pocos los bares que permitían abiertamente a los homosexuales. Lo que marcó la diferencia, en esa ocasión, fue la pérdida total del control por parte de la policía. Las manifestaciones se desarrollaron durante varios días.
Las primeras marchas del Orgullo Gay para conmemorar estos hechos tuvieron lugar en 1970 en Nueva York y Los Ángeles. Poco a poco otras ciudades y países se han ido sumando a la causa.
Aún se sigue conmemorando este día debido a que actualmente los índices de homofobia en el mundo son alarmantes, aún se condena y discrimina a las personas que hacen parte de la comunidad LGTB+.
Cabe aclarar que con las marchas no se busca un trato diferente, tiene como objetivo abrir espacios seguros y en comunidad para reinventar los cánones sociales. En otras palabras, se busca una sociedad diversa.
Sí se celebró este día en 2018 #Pride2018.
Nunca es tarde para sentirte orgulloso de ser quien eres ❤🌈 #Orgullo2018 #Pride2018 pic.twitter.com/XkynX1SlH1
— Igualdad LGBT (@IgualdadLGBT) 28 de junio de 2018
#Pride2018 Ella es MarshaJohnson, una activista trans estadounidense asesinada en 1992. Junto a Sylvia Riviera, también trans, le pusieron el cuerpo a Stonewall y se enfrentaron a la policía aquel 28 de junio de 1969. Gracias a ellas hoy es el Día Internacional del Orgullo LGBTI. pic.twitter.com/oTOdmrBjhb
— Agencia Presentes (@PresentesLGBT) 28 de junio de 2018
Ama a quien quieras amar ❤🧡💛💚💙💜#Orgullo2018 #Pride2018 #LGTBI #ProudToLove pic.twitter.com/E5ahmztPtE
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) 28 de junio de 2018
Celebramos la diversidad y el derecho de cada persona de vivir libremente en el respeto de sus derechos humanos. #Orgullo2018 #Orgullo #Pride2018 #Pride pic.twitter.com/fj4AmxUM8B
— ONU Mujeres (@ONUMujeres) 28 de junio de 2018
- Activismo Lgtbiq
- Comunidad Lgtbiq
- Derechos civiles
- Activismo
- Derechos humanos
- Grupos sociales
- Sociedad
- Activismo Lgtbiq
- Comunidad Lgtbiq
- Derechos civiles
- Activismo
- Derechos humanos
- Grupos sociales
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir