Crean cámara de comercio binacional entre Ecuador y Nicaragua
Una cámara binacional de comercio entre Nicaragua y Ecuador fue creada para fortalecer la cooperación y el intercambio comercial entre los dos países, informó hoy la embajada del país suramericano.
La llamada Cámara de Comercio, Industria y Turismo nicaragüense-ecuatoriana (Caniec) representará "la culminación de los esfuerzos realizados por la embajada del Ecuador en Nicaragua para crear una institución que contribuya a fortalecer las relaciones comerciales y la inversión entre Nicaragua y Ecuador", explicó la embajadora de Ecuador en Nicaragua, Aminta Buenaño Rugel.
La junta directiva de Caniec quedó conformada por el presiente de la empresa distribuidora de fármacos y alimentos Dicegsa, Vernon Guerrero Lugo, como presidente de la Cámara, y por Aminta Buenaño como presidenta honoraria.
Asimismo, ocupará la vicepresidencia el actual presidente del puesto de bolsa Inversiones de Centroamérica S.A, Raúl Amador Torres, y asumirá la secretaría el director ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Desarrollo, René González Mejía, según el documento.
Además, como tesorero de la Cámara quedó a cargo el director del Programa de Asistencia a pequeños hoteles de Centroamérica, Gonzalo Aguirre Pérez; como fiscal estará el ex presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua, Enrique Zamora Llanes, y como vocales los empresarios Rosendo Mayorga Baranello y Patricia Frech Zablah, reza la misiva.
En 2015, Nicaragua exportó a Ecuador 4 millones de dólares e importó del país suramericano 71 millones de dólares, de los cuales 63 millones de dólares correspondieron a productos derivados del petróleo, según datos oficiales.
Entre los productos que Ecuador vende a Nicaragua se encuentran cigarros puros, ron, marisco, fríjoles, papa para siembra, dátiles y guisantes.
También medicamentos, manufactura de caucho, madera y su manufactura, incluidos los productos de la pequeña industria, cerámica, hierro, aparatos mecánicos, miel natural y aparatos eléctricos como motocicletas, que serían próximamente ensambladas en Nicaragua.
Mientras que los productos otorgados por Nicaragua a Ecuador son marisco, miel, arroz para siembra, grasas y aceites en bruto de pescado, atunes, mermeladas y productos químicos.
También medicamentos, tapas y manufactura de caucho, papel cartón, madera y su manufactura, vidrio y su manufactura, productos de hierro, y maquinarias que representan artículos de línea blanca.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir