La Diáspora Africana que exalta el aporte negro a Colombia
Resaltar el aporte de negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros a Colombia, es el principal objetivo de la Diáspora Africana presentada en Cartagena.

La Diáspora Africana. / Caracol Radio
El proyecto del Ministerio de Cultura, cuenta con el apoyo de la Escuela Taller de Cartagena, Usaid del Gobierno de Estados Unidos y la Organización Internacional para las Migraciones; abarca diversos sectores de la cultura, arquitectura, construcción de barcos y otros artes y oficios en los que se destacan las comunidades negras.
Durante el lanzamiento de este proyecto, la viceministra de Cultura, Zuleima Mena, pidió que las necesidades del Chocó no sean ignoradas por todos los colombianos porque no solo es función del Gobierno, también de todos los nacionales.
La Diáspora Africana tiene ocho componentes:
- Resistencia y Libertad
- Territorio, poblamiento, técnicas, raciones y usos
- Lugares de memoria
- Literatura, poesía, tradición oral y cocinas tradicionales
- Intercambios de experiencias
- Artes y artesanías
- Creación artística y paisaje sonoro
- Estética afro

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir