Los puntos en los que el Gobierno dice haberle cumplido a los maestros
Incremento salarial, recursos para becas, ascenso en el escalafón de 30.000 docentes, entre otros, son algunos de los argumentos del Gobierno.

Protestas de maestros / Colprensa/Archivo
Pese a que los maestros persisten en el paro y aseguran que no les cumplen con lo pactado, el Gobierno insiste en que le está cumpliendo a los educadores y que se han logrado 11 acuerdos.
Estos son los puntos en los que supuestamente el Gobierno ha cumplido:
Compromisos desde 2014 y 2015:
- Se han incrementado seis puntos del nivel salarial de los maestros y que los otros seis se terminarán en 2019.
- Desde 2014 se han destinado $122.000 millones para entregar 7.170 becas de Excelencia Docente.
- Se logró el ascenso en el escalafón de unos 30.000 maestros.
- Gobierno está financiando el Encuentro Folclórico y los Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio
- El Gobierno está formando y acompañando a 104.000 docentes de 4.476 establecimientos educativos.
- Se adicionaron $355.000 millones para garantizar el pago de prestaciones sociales de los docentes oficiales.
En los últimos dos meses han acordado:
- Se logró un acuerdo de ampliación de la cobertura en educación preescolar.
- Fecode trabajará en una comisión en conjunto con la asociación de Escuelas Normales para discutir una reglamentación que fortalezca la formación docente.
- Ministerio de Educación emitió una circular para fortalecer el derecho a la asociación sindical.
- En cuanto a las Juntas de Educación (nacional, departamental y municipal), se acordó la expedición de una Directiva Ministerial para reactivarlas.
- Fecode está interesado en crear un Estatuto Único Docente (actualmente hay dos estatutos distintos). Para eso, se acordó crear una comisión tripartita Gobierno-Fecode-Congreso para discutir esta reforma.
- Se acordó crear una comisión técnico-jurídica que ha estado trabajando durante las últimas semanas e intercambiando propuestas para modificar los Decretos 501, 915 y 490 de 2016, que regulan la profesión docente.
Noticias relacionadas
- Magisterio
- Gobierno Colombia
- Sistema educativo
- Gobierno
- Educación
- Administración Estado
- Administración pública
- Política
- Magisterio
- Gobierno Colombia
- Sistema educativo
- Gobierno
- Educación
- Administración Estado
- Administración pública
- Política

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir