Un rosario de 26 metros de altura recibirá al papa Francisco en Fátima
El papa visitará Portugal con ocasión del aniversario 100 de la aparición de la virgen a tres pastorcitos. El monumento hace alusión a la narración de los niños a quienes se reveló la virgen.

El pontífice visitará el santuario con ocasión del centenario de la aparición de la virgen a tres pastorcitos. / SantuarioFatima/Facebook
Un rosario de 540 kilos y 26 metros de altura creado por la artista portuguesa Joana Vasconcelos recibirá al papa Francisco en el santuario de Fátima el próximo 12 de mayo, cuando visitará el templo para conmemorar el centenario de las apariciones de la Virgen.
La obra, hecha de cuentas blancas y titulada "Suspensión", fue presentada hoy en la entrada de la Iglesia de la Santísima Trinidad, en Fátima, pero no se iluminará hasta el día 12 de mayo, cuando el pontífice entre en el recinto.
A partir de esa noche, se iluminará todos los días a las 21.30 hora local, cuando se inicia la oración del rosario en la Capilla de las Apariciones, hasta el mes de octubre.
La pieza -encargada por el propio santuario para conmemorar el centenario- surge porque, según el testimonio de los tres pastorcillos, la Virgen tenía en sus manos un rosario de cuentas blancas cuando se apareció en Fátima.
Este objeto se ha convertido en una pertenencia común a todos los peregrinos que van a Fátima, independientemente de su condición y procedencia social, cultural o geográfica.
La creación de Joana Vasconcelos deriva de una línea de obras que la artista portuguesa desarrolla desde hace 20 años, entre ellas una creación de 2002 titulada "www.fatimashop".
El papa Francisco visitará Fátima, situada a 130 kilómetros al noroeste de Lisboa, los días 12 y 13 de mayo para participar en las conmemoraciones del centenario de las apariciones de la Virgen.
El culto a Fátima nació el 13 de mayo de 1917, cuando tres niños portugueses -Lúcia, Jacinta y Francisco- aseguraron que habían sido testigos de varias apariciones de la Virgen.
Francisco será el cuarto pontífice que visite Portugal, después de Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1982, 1991 y 2000) y Benedicto XVI (2010).
Noticias relacionadas
- El papa canonizará durante su viaje a Fátima a los dos hermanos pastores
- Los pastorcillos de Fátima, los guardianes de los secretos de la Virgen
- Papa Francisco bendecirá la virgen de la bahía de Cartagena desde un helicóptero
- Vaticano estudia visita del papa Francisco a Mocoa
- El Vaticano abre la "lavandería del papa" para personas pobres
- Papa Francisco
- Arte religioso
- Papa
- Portugal
- Clero
- Iglesia católica
- Europa occidental
- Historia arte
- Cristianismo
- Religión
- Europa
- Arte
- Papa Francisco
- Arte religioso
- Papa
- Portugal
- Clero
- Iglesia católica
- Europa occidental
- Historia arte
- Cristianismo
- Religión
- Europa
- Arte

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir