¿Cómo está la infancia en Colombia?
Este sábado se celebra el día de los niños, por eso Caracol Radio aprovecha esta fecha para conocer cuál es la situación de la niñez en el país. Las cifras no son alentadoras.

Getty Images
Los esfuerzos del Gobierno por la niñez han logrado que 4,8 millones de niños, según el Departamento de Prosperidad Social, estén cubiertos por el sistema de protección social. Sin embargo, falta mucho por hacer, pues de acuerdo con el más reciente informe de Unicef, en el país hay unos 16 millones de niños y adolescentes. Y la realidad de la mayoría no es muy alentadora.
Pobreza
De acuerdo con el más reciente estudio de Unicef, en el 2011 uno de cada tres niños vivía en condiciones de pobreza y lamentablemente los adolescentes que habitaban en áreas rurales tenían “una probabilidad 2.8 veces mayor de vivir en esas condiciones”.
Mortalidad
Desde antes de nacer los pequeños se ven afectados. Unicef reveló que la mortalidad materna en Colombia es de 55 por cada 100.000 nacidos vivos. Sin embargo, Chocó y La Guajira superan en más de 3.4 veces el promedio Nacional.
Educación
En 2015 más de 836.000 niños no pudieron seguir estudiando por las barreras socioculturales, económicas y pedagógicas.
Conflicto
Allí no termina el balance. Unicef reveló que hasta 1 de abril de 2017, el porcentaje de niños y adolescentes víctimas de cualquier hecho victimizante supera el 32%.
Por ejemplo, entre septiembre de 2011 y junio de 2016, se registró un total de 1.556 casos de reclutamiento y utilización de niños en 29 departamentos del país. La edad promedio de reclutamiento de las niñas es 13 años de edad y la de los niños es de 14 años.
Violencia
En el tema de violencia sexual, en el informe de Unicef se estima que entre 2008 y 2012 hubo por lo menos 48.914 menores de edad víctimas de violencia sexual. Los responsables serían presuntos miembros de grupos armados. Entre estas víctimas, 41.313 eran niñas y 7.601 niños.
Aunque esas cifras, que están en el marco del conflicto armado, no son alentadoras, el panorama general resulta aún más alarmante.
Entre el 2009 y el 2014, más de 107.000 mujeres fueron examinadas por un forense por supuestas agresiones sexuales. Entre ellas, las niñas y adolescentes representaron el 84% de los casos (94.675).
Un día para pensar
Ruth Camelo, directora de la Corporación Juego y Niñez, aseguró a Caracol Radio que esta fecha se debería aprovechar para pensar en una celebración desde la perspectiva de los derechos de la niñez.
“Lo que el país tiene que hacer es pensar en la celebración desde la perspectiva de derechos de la niñez. A veces pareciera que los problemas de los niños son de algunas instituciones del Estado, y a los padres se nos olvida que es nuestra obligación asistirlos, protegerlos, acompañarlos”, dijo.
Noticias relacionadas
- Unicef
- Niños
- Infancia
- ONU
- Salud pública
- Política sanitaria
- Sanidad
- Organizaciones internacionales
- Salud
- Relaciones exteriores
- Sociedad
- Unicef
- Niños
- Infancia
- ONU
- Salud pública
- Política sanitaria
- Sanidad
- Organizaciones internacionales
- Salud
- Relaciones exteriores
- Sociedad

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir