Hombre que asesinó a su mujer pagó diez años de cárcel por homicidio
Según el expediente del Inpec ingresó a la cárcel Modelo en agosto de 2006 y salió libre en julio del 2016.

Caracol Radio / Inpec
La salida de la cárcel la Modelo de Julio Alberto Reyes, el hombre que asesinó a su pareja en un centro comercial de Bogotá, se hizo efectiva en julio del año pasado por la juez primera de ejecución de penas, el hombre ingresó a la cárcel en agosto de 2006, es decir pagó una sentencia de diez años por el delito de homicidio.
En el 2008 la Corte Suprema de Justicia le había negado la libertad, aunque su abogado explicó que padecía de epilepsia desde los ocho meses de edad y algunos trastornos de esquizofrenia.
Caracol Radio consultó el Código Penal, para establecer por qué la juez primero de ejecución de penas le otorgó la libertad. Según la ley 599 de 2000 en su artículo 71 establece que en diez años se cumple la sentencia para quienes tengan un trastorno mental, la juez Shirley Del Valle explicó que "las personas enfermas no pueden ser tratadas de la misma manera, la justicia colombiana los debe tratar en centros especializados"
Esto se lee en el artículo 71:
Internación para inimputable por trastorno mental transitorio con base patológica. Al inimputable por trastorno mental transitorio con base patológica, se le impondrá la medida de internación en establecimiento psiquiátrico, clínica o institución adecuada de carácter oficial o privado, en donde se le prestará la atención especializada que requiera.
Esta medida tendrá una duración máxima de diez años y un mínimo que dependerá de las necesidades de tratamiento en cada caso concreto. La medida cesará cuando se establezca la rehabilitación mental del sentenciado.
Habrá lugar a la suspensión condicional de la medida cuando se establezca que la persona se encuentra en condiciones de adaptarse al medio social en donde se desenvolverá su vida. Igualmente procederá la suspensión cuando la persona sea susceptible de ser tratada ambulatoriamente.
Noticias relacionadas
- Medellín
- Inpec
- Bogotá
- Antioquia
- Instituciones penitenciarias
- Feminicidios
- Cundinamarca
- Violencia machista
- Colombia
- Prisiones
- Violencia género
- Centros penitenciarios
- Gobierno Colombia
- Sexismo
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Régimen penitenciario
- Gobierno
- Relaciones género
- América
- Administración Estado
- Prejuicios
- Justicia
- Política
- Administración pública
- Medellín
- Inpec
- Bogotá
- Antioquia
- Instituciones penitenciarias
- Feminicidios
- Cundinamarca
- Violencia machista
- Colombia
- Prisiones
- Violencia género
- Centros penitenciarios
- Gobierno Colombia
- Sexismo
- Sudamérica
- Latinoamérica
- Régimen penitenciario
- Gobierno
- Relaciones género
- América
- Administración Estado
- Prejuicios
- Justicia
- Política
- Administración pública

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir